El IMAS pone a disposición de los ayuntamientos un manual de accesibilidad universal para acabar con las barreras físicas, sensoriales y cognitivas

La institución insular ha iniciado un calendario de formaciones para asesorar a técnicos y responsables de urbanismo, de mantenimiento y de servicios sociales de toda la isla

Facilitar a todos los ayuntamientos de Mallorca las herramientas necesarias para garantizar la accesibilidad universal. Este es el objetivo final de la formación que el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha iniciado esta semana, coincidiendo con la Semana Internacional de las Personas Sordas, con el objetivo que los técnicos y responsables de las áreas de urbanismo, mantenimiento y servicios sociales municipales puedan conocer, entender e interpretar la legislación técnica vigente para que los espacios y servicios públicos de toda la isla sean accesibles.

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha inaugurado este viernes en el Parc Bit la primera de las jornadas formativas que se llevarán a cabo y ha destacado que «esta formación es una muestra de la voluntad firme del IMAS de conseguir una Mallorca sin barreras. Las administraciones tenemos que dar ejemplo y, por eso, es determinante que garanticemos la accesibilidad universal de nuestros espacios, servicios o informaciones».

«Hemos impulsado una nueva Oficina de Promoción de la Accesibilidad Universal con el propósito de asesorar en esta materia a todas las personas que nos lo soliciten, hacer el seguimiento de los planes de accesibilidad municipal y asegurarnos que se cumple la normativa en todos los casos. Queremos conseguir que nadie se sienta limitado en nuestra isla», concluyó Sánchez.

La directora insular de Personas con Discapacidad del IMAS, Maria Francesca Rigo Amengual, también ha asistido a la sesión de hoy, durante la cual se ha hecho especial mención a las normativas en las cuales se basa el IMAS, como el Decreto 1/2023, de 23 de enero, de regulación de la accesibilidad universal en los espacios de uso público de las Islas Baleares, o la Ley 8/2017, de 3 de agosto, de accesibilidad universal en las Islas Baleares, entre otros.

Durante la jornada también se llevó a cabo la práctica «Ponte en mi piel», donde los asistentes pudieron comprobar los obstáculos con los que a diario se encuentran las personas con discapacidades físicas, cognitivas o sensoriales, y también se revisaron conjuntamente los casos concretos que se fueron exponiendo desde los ayuntamientos.

La formación, impartida por profesionales de Aspaym, consta de un total de quince horas, repartidas en tres jornadas de cinco horas el último viernes de septiembre, de octubre y de noviembre. Además de estas sesiones presenciales, el IMAS ha puesto a disposición de los técnicos y responsables municipales un manual sobre la accesibilidad en los espacios públicos, diseñado en formato digital y que establece condiciones, requisitos y soluciones, para que cualquier persona pueda hacer las actividades de la vida diaria de la manera más autónoma posible. 

Aparte de esta iniciativa, dirigida específicamente a servicios municipales, el IMAS también dispone de un servicio específico de asesoramiento y de consultoría técnica en materia de accesibilidad universal para edificios y viviendas particulares. Cualquier persona o entidad puede pedir cita o información a través de la web www.imasmallorca.net.
 

Noticias relacionadas:

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo

 

 

15 de enero de 2025

La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo

 

8 de enero de 2025

La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores