El IMAS participa en el VIII Congreso Estatal de Educación Social

La directora insular de Infancia y Familia ha destacado, en el encuentro que se ha celebrado en Bilbao, la necesidad de una comunicación directa con ciudadanía, profesionales y entidades para garantizar unos servicios sociales efectivos y eficientes

Hay que contar con la opinión del colectivo al que nos dirigimos, los profesionales del ámbito y demás administraciones competentes, y trabajar todos juntos, si queremos construir unos servicios sociales eficientes que den una respuesta real a las necesidades de la ciudadanía. Ésta ha sido la principal conclusión que ha expresado la directora insular de Infancia y Familia, Maria Ángeles Fernández, en su ponencia durante la cuarta jornada del VIII Congreso Estatal de Educación Social, que se ha celebrado este miércoles en Bilbao.

Fernández ha recalcado que precisamente desde el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) trabaja siguiendo el Modelo de Atención Centrado en la Persona en todas sus áreas para ofrecer unos servicios sociales que den respuestas específicas, concretas y personalizadas en cada caso concreto y «no podemos hacerlo sin escuchar la voz de cada persona. En el caso del área de Infancia y Familia, trabajamos de forma directa con niños, adolescentes y familias. Es esencial escucharles y ofrecerles toda la información y vías disponibles para que puedan participar como sujetos activos en la sociedad».

En esta línea, Fernández ha explicado que Mallorca es el único territorio en todo el Estado que dispone “de un Consejo de la Infancia y la Adolescencia; un órgano participativo que permite comunicarnos de forma directa con los jóvenes con medida de protección, conocer sus necesidades, opiniones y propuestas de mejora». Además, explicó, somos pioneros en otras iniciativas como «las Comisiones de Familias Biológicas y la de Familias Adoptivas, o la puesta en marcha del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia que agrupa a profesionales de todas las entidades y administraciones competentes de Mallorca, siempre con el objetivo de crear un espacio de reflexión e intercambio de impresiones».

En este sentido, ha recalcado “es importante adaptarse a las nuevas situaciones, así lo hicimos en el IMAS con la crisis económica provocada por la COVID. Impulsamos ayudas para las familias de acogida que hemos conseguido consolidar este año y, en los últimos meses, hemos puesto en marcha programas de acogida especializados dirigidos a personas menores de edad que llegan a nuestro territorio sin el acompañamiento de ningún adulto de referencia o para jóvenes con necesidades conductuales específicas y que nos permiten dar una atención especializada a perfiles concretos de niños y adolescentes y las familias que los acogen».

Fernández ha concluido que «no podríamos dar una respuesta tan rápida sin mantener una constante comunicación con entidades y ciudadanía, puesto que nos aporta un punto de vista diferente al que podemos tener nosotros como institución. Cada uno desde nuestro sitio aportamos en esta construcción de un mundo más justo y solidario».

Maria Ángeles Fernández ha defendido también la necesidad de integrar a la ciudadanía en las decisiones políticas durante la mesa redonda titulada “El compromiso de la Educación Social con la acción de las Políticas Sociales. Justicia Social» en la que también han participado profesionales de Cataluña, Ávila y Madrid.

Noticias relacionadas:

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores