El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), responsable de la Red de Inclusión Social activó el pasado 27 de diciembre el protocolo de emergencia especial, que se pone en funcionamiento ante aquellas situaciones en que se producen condiciones climatológicas adversas o una bajada significativa de las temperaturas.
Ante la ola de frío que estamos viviendo estos días, desde la institución responsable de la atención a las personas sin hogar, se intensifican las tareas destinadas a conseguir que todas aquellas personas que pernoctan en la calle de forma habitual y quieran acceder a uno de los centros de la Red de Inclusión puedan hacerlo.
En este sentido, el protocolo se activa cuando I’Agència Estatal de Meteorología en Baleares prevé temperaturas nocturnas por debajo de los 7 grados o fenómenos adversos como lluvia o viento. La Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), junto con el Equipo de Valoración (ambos servicios integrados en la red de inclusión), activan el nivel de emergencia hasta que mejora el clima.
De este modo, durante el tiempo que se mantiene activo el protocolo, que se coordina también con los servicios sociales del Ayuntamiento de Palma, no se tienen en cuenta los requisitos mínimos necesarios para acceder a cada uno de los centros en condiciones meteorológicas normales y se evitan las expulsiones disciplinarias, salvo en los casos más graves.
Además y en caso necesario, se incrementa el número de plazas habituales de los diferentes centros de acogida que forman la red (Sa Placeta, Casa de Familia, Ca l’Ardiaca y el albergue de Manacor).
Asimismo, la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), amplía su horario de atención, de las 20.00 a las 03.00 horas (ante su horario habitual de las 22.00 a las 02.00h). Durante el tiempo que dura el protocolo de emergencia se intensifican los esfuerzos para localizar y convencer a las personas que viven en la calle para accedan a acudir a alguno de estos centros. Asimismo, también se intensifica el reparto de mantas, bebidas calientes y el servicio de acompañamiento y seguimiento a los usuarios.

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.
A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad
La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales
El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social
El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca
La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona