El IMAS habilita una línea de servicio gratuita para centralizar la atención ciudadana

El 900 100 444, operativo de lunes a viernes de 9 h a 17 h, ha dado cien llamadas diarias en la primera semana de funcionamiento

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha habilitado la línea gratuita 900 100 444 desde donde se centralizan todas las consultas y demandas de la ciudadanía. La finalidad del teléfono es optimizar recursos y ofrecer a la vez una atención más personalizada e individualizada a las personas usuarias, de acuerdo con el modelo de atención centrado en la persona implantando en la institución insular.

El servicio, que desde el pasado 4 de mayo se encuentra en pleno rendimiento, recibe una medios de cien llamadas diarias. Las llamadas son atendidas por un equipo de diferentes perfiles profesionales, psicólogos y trabajadores sociales, que buscan la respuesta más adecuada para cada caso concreto y hacen el seguimiento posterior oportuno, en una muestra más de la voluntad del IMAS de ofrecer un trato más individualizado a sus usuarios, adaptado a las necesidades de cada persona.

La mayoría de las llamadas registradas esta última semana provienen de personas residentes en Palma; principalmente son para informarse de las ayudas económicas dirigidas a las personas mayores o las personas con discapacidad, así como también sobre los trámites que se deben hacer para obtener el carné de familia numerosa. En este sentido, el 80% de las llamadas las hacen mujeres.

El 900 100 444 se habilitó al inicio de la pandemia como teléfono de emergencia social, pero desde octubre, y de manera piloto, esta línea se usó como teléfono de atención directa a la ciudadanía , con un horario ininterrumpido de 9 a 17 horas, de lunes a viernes.

Si bien el número de llamadas por cuestiones de emergencia social ha disminuido considerablemente respecto de los primeros meses de funcionamiento, aunque hay personas que llaman para pedir sobre resursos y ayudas disponibles. 

Noticias relacionadas:

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.

30 de mayo de 2025

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.

 

28 de mayo de 2025

A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad

22 de mayo de 2025

La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales

21 de mayo de 2025

El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social 

20 de mayo de 2025

El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca 

 

 

15 de mayo de 2025

La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable

 

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla