El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, la convocatoria de ayudas, dirigida al fomento de la contratación y la estabilidad en el empleo de las personas titulares de la Renta Mínima de Inserción (RMI) en Mallorca. En concreto se trata de ayudas económicas para empresas y entidades sin ánimo de lucro que contraten perceptores de esta prestación.
Esta subvención, dotada con 150.000 euros, irá destinada a cubrir parte del sueldo de la persona contratada. Se trata de una línia complementaria al programa de RMI, es decir, que además de estas subvenciones se mantienen las ayudas económicas directas a las personas en situación de vulnerabilidad, para las que el IMAS dispone de una partida de más 6,5 millones de euros para el año 2014.
Las ayudas se materializan en una subvención de 400 € mensuales para los contratos laborales remunerados con una cuantía superior al 125% del salario mínimo interprofesional, siempre que se haya superado el mes de contrato. En el caso de contratos a tiempo parcial que, como mínimo, hayan firmado por la mitad de la jornada fijada en el convenio colectivo respectivo y que se hayan remunerado mensualmente por una cuantía proporcional a las horas de prestación, que sea igual o superior al 125% del salario mínimo interprofesional de 2013, serán subvencionados proporcionalmente en base a la cuantía máxima señalada en esta convocatoria.
De este modo, se subvencionarán durante un máximo de seis meses, los costes salariales brutos de las contrataciones de personas titulares de la RMI, menores de 65 años y residentes en Mallorca.
Las empresas interesadas en percibir esta ayuda, tienen un plazo de sesenta días naturales para presentar sus solicitudes, a contar a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria (en aquellos casos en que el contrato se formalizara entre el 1 de octubre de 2013 y el día de publicación de la convocatoria) tal y como establecen las bases publicadas en el BOIB del pasado 9 de agosto. Para los contratos laborales posteriores a la fecha de publicación de la convocatoria, el plazo finaliza el 31 de octubre de este año.
La RMI es un instrumento para conseguir la inserción y la integración de las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social y que se articula a través de dos ejes complementarios. Por una parte la prestación económica, destinada a garantizar unos ingresos mínimos a las familias que lo necesiten, y por otro las prestaciones técnicas. Estas segundas van dirigidas a aquellas personas que, a pesar de encontrarse en una situación de vulnerabilidad, pueden hacer un proceso de inserción laboral.
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades