La directora insular de Infancia y Familia del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Mari Ángeles Fernández, ha presidido hoy la constitución de la primera Comisión de Familias Biológicas de Mallorca. Se trata de una iniciativa pionera en todo el estado que la institución insular ha creado con el objetivo de constituir un espacio de participación efectiva y permanente que permita a las familias manifestarse en relación a sus hijos e hijas con la garantía que se respetará la confidencialidad de todos los casos que se presenten.
Con la constitución de esta Comisión, el IMAS cierra el círculo de los órganos de participación que representan las diferentes tipologías de familias con quien trabaja. Este se inició en 2012 con la creación de la Comisión de Familias de Acogida y, posteriormente, con la recuperación, en noviembre de 2020, y tras más de 18 años de inactividad, de la Comisión de Familias Adoptivas, espacio de participación donde administración pública, entidades del terceros sector y jóvenes y familias puedan colaborar para mejorar los procesos de adopción y las políticas sociales.
La creación de la Comisión de Familias Biológicas responde a la voluntad de la institución insular de conocer de primera mano las necesidades, preocupaciones y experiencias de todas las familias de Mallorca y de esta manera poder impulsar respuestas y acciones más eficientes adaptadas a las necesidades reales los niños de Mallorca.
Se reunirá con carácter cuatrimestral y estará formada por una presidencia y una secretaría, designadas respectivamente por la directora insular de Infancia y Familia y el coordinador del área, así como por once vocales. De estos, cuatro serán padres y / o madres de menores que en algún momento hayan tenido alguna medida jurídica de protección, dos serán representantes de asociaciones de familias biológicas de Mallorca, una persona designada por la coordinadora de centros de acogida residencial de el IMAS, la Jefe de sección territorial Poniente o Levante, un técnico del Servicio de Infancia y Familia, un representante de la Federación de Entidades de Infancia y Adolescencia (FEIAB) y una persona técnica experta en el ámbito de menores pero ajena al Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales.
La conformación de esta comisión es uno de los eventos organizados por el IMAS dentro de la semana que conmemora el Día Internacional de la Familia, que se celebra el próximo sábado 15 de mayo.


El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS