El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), incrementará hasta un máximo de 507.007,4 € el presupuesto de las ayudas mensuales para las familias acogedoras, con el objetivo de que los menores tutelados por el IMAS que se encuentran en situación de acogida familiar continúen con sus necesidades cubiertas en caso de que las familias con las que conviven hayan visto perjudicadas económicamente por los efectos de la Covid-19.
Por otra parte, desde el área de Infancia y Familia ha puesto en marcha un nuevo programa de atención a familias que tienen un expediente abierto por declaración de riesgo y que se han visto afetades por el estado de alarma provocado por esta crisis sanitaria. En este caso desde el IMAS se destinan 40.000 € mensuales para dar atención a las 440 familias que se encuentran en esta situación.
En cuanto a las ayudas para familias acogedoras, desde el IMAS se prevé un aumento aproximadamente de 200 € para aquellas familias que lo soliciten, durante un periodo máximo de 6 meses.
Las familias acogedoras que quieran solicitar este aumento deben hacer llegar al IMAS una declaración jurada y la documentación que acredite que su economía familiar se ha visto afectada por haber tenido que cerrar negocios propios, haber sufrido un ERTE o haber visto reducidos sus ingresos como autónomos, entre otras situaciones derivadas de la crisis provocada por el coronavirus. Desde el área de Infancia y Familia se estudiará cada caso en particular para dictaminar donde se aplicará el incremento de la ayuda y, además, se irá haciendo un seguimiento de la evolución de la situación para determinar su duración.
Actualmente 418 familias tienen en acogida familiar 516 menores tutelados.
Atención a familias en riesgo
Desde el área de Infancia y Familia se ha puesto en marcha también un nuevo programa de atención y seguimiento dirigido a las 440 familias que tienen un expediente abierto en el área por una declaración de riesgo. Este servicio está dotado con 40.000 € mensuales y estará en funcionamiento mientras dure la situación de emergencia provocada por la crisis sanitaria.
En este caso, se trata de hacer el seguimiento a domicilio de las familias que forman parte del programa y comprobar su evolución a nivel de salud, higiene, rutinas escolares o situación económica por parte de los profesionales del IMAS, que los apoyan en estas diferentes áreas.
Esta semana el IMAS celebra el Día Internacional de la Familia con una serie de actividades que tienen como protagonistas a las familias de acogida. Así, para el jueves 14 de mayo está prevista la mesa redonda virtual «Conversaciones en familia» que contará con la participación de Javier de Juan, presidente del IMAS y Conseller de Drets Socials; María Ángeles Fernández, directora insular de Infancia y Familia; Pep Lluís Oliver, profesor titular de Pedagogía Social y de Educación de la UIB; Margarita Reynés, familia Canguro; Joan Escandell, coordinador del Servicio de Atención a las Familias del IMAS y Tomeu Binimelis y Elena Briones, dos jóvenes ex-tutelados. La mesa redonda se emitirá en directo a través del canal de youtube del Consell de Mallorca a partir de las 18: 00h y estará abierto a la participación de los espectadores.
Además, el viernes 15 la Comisión de Familias del IMAS se reunirá para tratar diversos temas relacionados con los diferentes tipos de acogimiento familiar representantes en la comisión. Y coincidiendo con esta semana mañana se reunirá el Consell de la Infancia y Adolescencia del IMAS, donde son los menores en situación de acogida quienes exponen sus problemáticas e inquietudes.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.