El IMAS aporta más de 2 millones de euros al Ayuntamiento de Palma por ayudas a las personas especialmente vulnerables a la pandemia

El convenio forma parte de las ayudas URCOVID-21 a todos los municipios de Mallorca que asciende a 5.434.793 €, de los que 4.658.394 € les aporta el Consejo de Mallorca y 776.399 € el Gobierno de las Islas Baleares

La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, el conseller de Drets Socials y  presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, el alcalde de Palma, José Hila, y la consellera d’Afers Socials del Govern de les Illes Balears, Fina Santiago, han firmado el convenio de colaboración entre l’IMAS y Ayuntamiento de Palma para prestaciones de los servicios sociales dirigidas a personas especialmente vulnerables, incluyendo la financiación de proyectos y contrataciones laborales necesarias para hacer frente a las situaciones extraordinarias derivadas de la pandemia.

El convenio firmado este lunes en el Consell de Mallorca establece la transferencia al Ayuntamiento de Palma de 2.100.990,66 euros por parte del IMAS y la cantidad de 350.165,11 euros por parte de la Consejería de Asuntos Sociales y Deportes del Gobierno de las Islas Baleares. El IMAS abonará al ayuntamiento palmesano un anticipo correspondiente al 100% del importe previsto en el convenio.

La presidenta Cladera ha agradecido públicamente el trabajo de los servicios sociales municipales por dar respuesta al aumento significativo de la demanda de necesidades sociales básicas por parte de la ciudadanía. «Hemos tenido muy claro que debíamos reforzar las ayudas y servicios destinados a las personas que lo han pasado mal por la crisis y que una respuesta conjunta era mucho más contundente», ha expresado Cladera. «En el Consell, desde el IMAS, hemos hecho un esfuerzo económico como nunca para desplegar un escudo social que llegue a todo el que lo necesita y eso ha permitido que Palma y el resto de ayuntamientos dispongan de muchos más recursos para ampliar las ayudas y servicios de emergencia social» ha dicho la presidenta.

Entre los objetivos principales contemplados en el documento firmado por las diferentes administraciones se encuentra el refuerzo de los servicios de proximidad de carácter domiciliario para garantizar los cuidados, el apoyo, la vinculación al entorno, la seguridad y la alimentación de las personas mayores, con discapacidad o en situación de dependencia. Estos servicios comprenden la ayuda a domicilio en todas sus modalidades, así como trasladar al ámbito domiciliario, cuando sea necesario, los servicios de rehabilitación, terapia ocupacional, servicios de higiene, etc. de las personas más vulnerables.

La consellera Santiago ha destacado que «este convenio es un ejemplo de gestionar de forma diferente, una crisis absolutamente diferente a la crisis de 2008. En el actual, las administraciones públicas han garantizado que las necesidades básicas de la población estén cubiertas».

Por su parte, el alcalde de Palma, José Hila, ha destacado «la importancia de la colaboración entre instituciones». «Nos permite mejorar el servicio que prestamos a la ciudadanía. Con este convenio, podremos dar una mejor respuesta a las personas especialmente más vulnerables, que han sufrido de forma especial la crisis de la Covid-19. Además, nos permitirá reforzar las plantillas de los servicios sociales en caso de que haga falta».

Las aportaciones económicas que en total ascienden a 2.450.000 euros permitirán también incrementar y reforzar el funcionamiento de los dispositivos de teleasistencia domiciliaria, así como los dispositivos de atención a personas sin hogar. Al mismo tiempo, hará posible el refuerzo de las plantillas de centros de servicios sociales y centros residenciales en caso de que sea necesario realizar sustituciones por prevención, por contagio o prestación de nuevos servicios o sobrecarga de la plantilla. También permitirá la ampliación de la dotación de las partidas destinadas a garantizar ingresos suficientes a las familias para asegurar la cobertura de sus necesidades básicas. Por otro lado, contempla también adquisición de medios de prevención (EPI).

Esta ayuda que recibe ahora el Ajuntament de Palma se enmarca dentro de las ayudas URCOVID-2021 que tienen por objeto financiar las prestaciones sociales municipales para hacer frente a los efectos provocados por la pandemia durante 2021. El importe es de 5.434.793 €, de los que 4.658.394 € les aporta el IMAS y 776.399 € el Govern de las Illes Balears. El dinero dirigido a los diferentes municipios de Mallorca se ha repartido teniendo en cuenta el factor poblacional. En particular, el número de personas mayores de 65 años y el de menores de 16 que viven en los distintos municipios de la isla.

Distribución URCOVID-21 por municipios:



 

 

Alaró: 33.048,56 €
Alcúdia: 118.117,98 €
Andratx: 66.361,89 €
Artà: 46.715,53 €
Banyalbufar: 20.999,98 €
Binissalem: 51.012,17 €
Búger: 21.000,03 €
Bunyola: 40.526,69 €
Calvià: 296.289,32 €
Campanet: 21.000,00 €
Campos: 64.784,86 €
Capdepera: 69.147,82 €
Consell: 24.134,67€
Deià: 21.000,00 €
Escorca: 21.000,00 €
Esporles: 30.023,70 €
Estellencs: 21.000,00 €
Felanitx: 106.287,23 €
Fornalutx: 21.000,00 €
Inca: 197.337,00 €
Lloseta: 35.520,45 €
Llucmajor: 217.689,01 €
Manacor: 259.563,01 €
Mancor de la Vall: 21.000,00 €
Marratxí: 219.875,88 €
Muro: 42.468,79 €
Palma: 2.451.155,77 €
Pollença: 96.962,39 €
Porreres: 33.180,49 €
Sa Pobla: 80.553,76 €
Puigpunyent: 21.000,00 €
Sant Llorenç des Cardassar: 49.981,61 €
Santa Margalida: 73.585,61 €
Santa Maria: 43.926,82 €
Santanyí: 72.290,33 €
Selva: 23.951,41 €
Ses Salines: 29.368,57 €
Sóller: 81.552,73 €
Son Servera: 67.871,44 €
Valldemossa: 21.000,00 €
Mancomunitat des Pla: 201.508,37 €

Notícies relacionades:

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado