El Instituto Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha realojado 34 personas sin techo de la red de Inclusión Social en el hotel COVID de la Playa de Palma. Este recurso, que en un principio se habilitó para quien no pudiera llevar a cabo de manera correcta el aislamiento en su casa, se ha extendido para poder cubrir la demanda de personas sin hogar que a causa de las bajas temperaturas necesitan un lugar donde permanecer. El procedimiento se puso en marcha a principios del pasado mes de diciembre y se ha vuelto a activar con la llegada de esta nueva ola de frío.
«El hotel ha pasado de ser un espacio dedicado a atender sólo personas que no podían hacer un aislamiento en su casa a alojar personas inmigrantes que habían sido contacto estrecho de positivos y también personas sin techo que necesitan resguardarse de las bajas temperaturas. Esta crisis está afectando a la población más vulnerable y trabajamos para paliar las consecuencias «, ha explicado el consejero de Drets Socials y presidente del IMAS, Javier de Juan.
Los 30 usuarios trasladados al hotel han sido alojados en habitaciones individuales de una nueva planta separada del resto por motivos de seguridad sanitaria. Además, si la situación lo requiere, el IMAS podría duplicar el número de plazas disponibles en el establecimiento.
El área de Inclusión Social activa el protocolo de emergencia por condiciones climatológicas adversas cuando I’Agència Estatal de Meteorología prevé temperaturas nocturnas por debajo de los 7 grados o fenómenos adversos como lluvia o viento.
Mientras está activo este protocolo desde el área de Inclusión Social del IMAS se intensifican las tareas destinadas a conseguir que todas las personas que pernoctan en la calle de forma habitual puedan acceder a uno de los recursos de la Red. En este sentido, la institución insular ha ampliado el horario de atención de la Unidad Móvil de Emergencia Social, que, además, ha intensificado el reparto de mantas, bebidas calientes y el servicio de acompañamiento y seguimiento a los usuarios.
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado