El cribado completo efectuado entre el miércoles y este viernes a usuarios y trabajadores de la residencia de la Bonanova de Palma ha detectado un único nuevo caso positivo en COVID- 19 entres sus residentes. Las pruebas PCR practicadas a los trabajadores han confirmado tres profesionales positivos en coronavirus, aunque ninguno de ellos ha sido contacto estrecho de los internos. Los tres se encuentran aislados en su casa y su estado es estable.
El IMAS y la Consejería de Salud, con colaboración de la Cruz Roja, han efectuado más de 500 tests a este centro, que tiene 324 usuarios y 395 trabajadores, los últimos tres días. El cribado de toda la Bonanova ha llevado a cabo después de que hace una semana se detectaran tres usuarios positivos en dos de las cinco plantas con plazas residenciales. El sábado pasado se practicaron unos 200 PCR a sus contactos estrechos. Como medida preventiva, tanto los 3 primeros confirmados como los 9 residentes que dieron positivo en el cribado fueron hospitalizados y el resto de internos de los módulos afectados continúan aún cumpliendo con las medidas de aislamiento. Durante este cribado también dio positivo un trabajador del centro, que permanece estable en su domicilio.
Calendario de Cribajes
Las últimas 24 horas y siguiendo con su calendario de cribados, el IMAS en coordinación con la Cruz Roja, han efectuado pruebas PCR a los 44 usuarios y 63 trabajadores de la residencia Huialfàs, de sa Pobla, que también gestiona de manera directa la institución insular. Ninguno de ellos ha resultado positivo en coronavirus.
La proliferación de los casos asintomáticos ha hecho de este calendario una herramienta para evitar la propagación del virus, ya que permite tener monitorizados personal y usuarios de todos los centros que forman parte de la red residencial de Mallorca (públicos y privados) aunque no hayan presentado ninguno de los signos de la enfermedad. A estas alturas ya se han efectuado hacia 4.500 pruebas PCR y la próxima semana está previsto haber completado el circuito con más de 6.400. La intención es llevar a cabo controles en todas las residencias cada mes y en próximas fechas se hará extensivo a todos los usuarios en riesgo de la red (inclusión social y personas con discapacidad).

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos