El conseller de Drets Socials del Consell de Mallorca i president de l’Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, ha participat a l’acte de presentació de l’Anuari de l’envelliment. Illes Balears 2019, juntament amb la consellera d’Afers Socials i Esports del Govern de les Illes Balears, Fina Santiago, el president de la Fundació Guillem Cifre de Colonya, el senyor Josep Antoni Cifre; la catedràtica d’universitat de Teoria i Història de l’Educació de la UIB i directora de l’Anuari de l’envelliment, la doctora Carmen Orte; i el vicerector de Docència de la Universitat de les Illes Balears, el doctor Juan Frau.
Durant la seva intervenció, De Juan ha destacat la importància de dur a terme ja no només programes que fomentin un envelliment actiu i digne de les persones majors de Mallorca, sinó també l’elaboració del protocol d’actuació davant de les situacions de maltractament domèstic i autonegligència per detectar i donar resposta a aquestes possibles situacions de vulnerabilitat de la gent gran, un dels articles de l’Anuari.
De Juan ha recordat que aquest protocol s’ha elaborat des de l’àrea de gent gran de l’IMAS amb l’objectiu precisament de fixar una manera d’actuar davant d’aquestes situacions ja que «són moltes les persones majors que, o viuen totes soles i no es cuiden de la manera més adequada, o pateixen casos de maltractament però no volen acostar-se als serveis socials».
Durant l’acte, que s’ha celebrat al teatre Mar i Terra de Palma, també s’ha dut a terme una conferència sobre «El paper de la predina a l’evolució humana», a càrrec del doctor Juan Javier Gérvas, doctor en Medicina i professor honorari de Salut Pública a la Universitat Autònoma de Madrid, i Mercedes Pérez-Fernández, llicenciada en Medicina i responsable d’ètica a la Xarxa Espanyola d’Atenció Primària.


Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas