El Consell Rector aprueba la propuesta del presupuesto del IMAS para el 2021 que asciende a más de 222,6 millones de euros

Esta cifra supone un incremento del 4,2% respecto a 2020 y muestra el compromiso del Consell de Mallorca con los colectivos más vulnerables en un momento especialmente difícil.

El Consell Rector del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha aprobado hoy en sesión extraordinaria la propuesta del presupuesto de la institución para el 2021, que asciende a 222.621.492,65 €. Una cifra que representa un incremento del 4,2% respecto del presupuesto de este año y que pone de manifiesto el compromiso del Consell de Mallorca con los colectivos más vulnerables, en un momento especialmente difícil, dada la crisis social y económica derivada de la pandemia del coronavirus.

El conseller de Derechos Sociales y presidente del IMAS, Javier de Juan, explicó que el aumento presupuestario se destinará, principalmente, a dos líneas de trabajo. Por un lado, se reforzarán los servicios actuales y los que se han tenido que crear de urgencia ante la crisis de la Covid-19 y, por otro, se seguirá trabajando en un cambio de modelo de atención en todas las áreas del IMAS, enfocado en una atención más personalizada, ya sea en el entorno comunitario o mediante una especialización mayor de los centros y servicios.

De este modo, y con respecto a la primera de las líneas de trabajo centrada en los efectos de la Covidien-19, desde el IMAS se destinarán 4,8 millones de euros para el refuerzo de personal, material de prevención y alquiler de espacios para su uso como centros de drenaje.

En cuanto al cambio de modelo de atención, se invertirán 4,5 millones de euros en diferentes programas. El Servei d’Atenció Integral Domiciliària (SAID) tendrá un incremento presupuestario de 2 millones de euros, que permitirá la incorporación en el programa de 10 municipios, donde está previsto que se pueda dar servicio a 120 usuarios nuevos. Esto permitirá duplicar tanto las plazas actuales como los municipios donde se lleva a cabo. En total, está prevista una inversión de 4,2 millones de euros para atender 250 personas.

La Xarxa d’Inclusió Social es otro de los servicios que registrará un aumento en el presupuesto, en este caso de cerca de 1 millón de euros, que se destinarán a reforzar los programas de acceso a la vivienda Housing First y Housing led ya la creación de centros especializados nuevos.

Asimismo, el área de Infància y Família tendrá un incremento de 1,5 millones de euros para los diferentes programas de acogimiento residencial, tanto a las familias como a los centros especializados. En concreto, se pondrá en marcha un centro especializado en menores con adicciones y programas nuevos de acogida familiar terapéutico y para menores extranjeros no acompañados.

El presidente del IMAS ha querido destacar que si bien el aumento inicial del presupuesto es de un 4,2%, por primera vez en mucho tiempo el IMAS podrá usar el remanente (entre 10 y 15 millones de euros más ) que a partir del segundo trimestre de 2.021 estarán a disposición de la institución para hacer frente a las posibles necesidades que puedan surgir a lo largo de 2021, un año que se prevé que sea aún complicado, dadas las necesidades sociales y sanitarias de la población.

De Juan ha recordado que a pesar de las dificultades de 2020 en el IMAS ha continuado invirtiendo en la mejora de los servicios públicos y en la contracción de personal para poder atenderlos. También se han mantenido las inversiones en la mejora o construcción de infraestructuras nuevas, como la planta 9 de la residencia La Bonanova, la reforma de la Miquel Mir de Inca, la residencia nueva de Marratxí o la construcción del edificio de familias en la sede del IMAS en Palma.

Noticias relacionadas:

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos