El Consell de Mallorca y el Govern trasladan al Ministerio la sobreocupación de menores no acompañados que atienden los consejos insulares

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca, Guillermo Sánchez, juntamente con  la consellera de Familias, Bienestar Social y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, y las conselleras de Benestar Social de los Consells de Menorca, Eivissa y Formentera han reiterado al gobierno central que los centros de atención a los menores de las Islas están sobreocupados por encima del 1000 %, con 718 menores migrantes no acompañados atendidos. Fernández ha trasladado esta situación durante la reunión que ha tenido lugar esta mañana con el secretario de Estado de Juventud e Infancia, Rubén Pérez Correa, y el delegado del gobierno central en las Islas, Alfonso Rodríguez. En el encuentro han participado también los consejeros del Consell Insular de Mallorca, Guillermo Sánchez; de Eivissa, Carolina Escandell; de Menorca, Carmen Reynés; y de Formentera, Cristina Costa.

El presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha calificado la reunión de «infructuosa y frustrante» y ha constatado, tras las declaraciones del delegado del gobierno que «la ayuda del Gobierno Central a través de la cesión de inmuebles es una vía muerta al no disponer éste de espacios para poder atender a los menores migrantes».

Fernández, que ha querido agradecer a Pérez se haya reunido con el Govern y los consells “mientras que todavía estamos esperando que nos responda la ministra Rego”, ha pedido al secretario de Estado que se replanteen el envío a las Islas de 49 menores no acompañados procedentes de Canarias. “Hemos transmitido al secretario de Estado lo que estamos diciendo desde hace meses, y hemos pedido al Ministerio que asuma la responsabilidad de estar repartiendo a niños y niñas sin las garantías de que puedan ser acogidos con dignidad y recursos”.

“La reunión acaba con la sensación de decepción”

“Hemos trasladado al secretario de Estado nuestra preocupación por la situación actual, que no nos permite atender a estos niños y niñas con la dignidad que merecen”, ha dicho Fernández, “y les hemos pedido que, como mínimo, no nos manden los menores de otras comunidades autónomas”.

El conseller de Benestar Social Guillermo Sánchez  ha señalado que «la ayuda por parte del Estado mediante la cesión de inmuebles es ya una vía muerta tras manifestar el propio delegado del gobierno que no disponen de inmuebles en las islas para acoger a menores migrantes”.

Además de la insuficiente financiación por parte del gobierno central, Fernández y los representantes de los consejos insulares han manifestado a Pérez la imposibilidad de atender a más menores por cuestiones de capacidad. “Tanto desde el punto de vista físico, por la falta de espacios adecuados”, ha dicho, “como humano, ya que no se dispone de personal suficiente para atenderles”.

Fernández ha recordado que el Govern ha recurrido, y que se han admitido a trámite, los tres reales decretos ley que regulan el reparto forzoso de menores llegados a Canarias y a Ceuta. “Pero no atienden esta petición”, ha dicho, “y la sensación tras esta reunión es, una vez más, de decepción porque el gobierno central, que es quien tiene las competencias en materia migratoria, no nos ofrece soluciones”.

“Al menos, creemos que el Secretario de Estado ha podido comprobar”, ha dicho la consellera, “que ni este Govern ni estos consejos insulares son racistas, como nos calificó en su día la ministra Rego”.
 

Noticias relacionadas:

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado

16 de julio de 2025

Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca