El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, el presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García Gual, y la directora insular de Personas con Discapacidad, Maria Francesca Rigo, han asistido hoy a la presentación del nuevo proyecto de la residencia Verge de l’Esperança, gestionada por las Franciscanes Filles de la Misericòrdia e impulsada con la colaboración de Mater.
«Este nuevo modelo representa el espíritu de nuestro compromiso con las personas. Apostamos por una Mallorca más humana e inclusiva, donde todas las personas, con discapacidad o sin ella, tengan las mismas oportunidades para vivir con dignidad y bienestar. Este modelo es un ejemplo de cómo, con colaboración y sensibilidad, podemos ofrecer un futuro compartido», ha destacado el presidente Llorenç Galmés.
El modelo de Verge de l’Esperança representa un hito en la atención a las personas con discapacidad en Mallorca, ya que permite la convivencia de personas mayores con y sin discapacidad dentro de un mismo recurso residencial. Se trata de un proyecto innovador e inclusivo, basado en un modelo integral de atención centrado en la persona, que pone énfasis en la autonomía, los vínculos afectivos y la continuidad de la historia de vida de cada uno.
En este sentido, la directora general de Mater, Maria Antònia Fullana, ha apuntado que «la residencia de las Franciscanes Filles de la Misericòrdia se consolida, hoy, como un faro de esperanza para muchas personas. Un espacio que acoge la diversidad y lo agranda. Porque solo con realidades, con hechos valientes, es posible levantar los cimientos del futuro que somiam. Gracias, hermanas, para abrir las puertas a la esperanza y la Misericordia».
La residencia Verge de l’Esperança dispondrá de doce nuevas plazas residenciales y doce de centro de día para personas con discapacidad intelectual concertadas por el IMAS con Mater. Estas se suman a las 540 ya concertadas con la entidad: 116 plazas de centro de día, 67 de vivienda supervisada, 48 de residencia, 30 de apoyo a la vivienda, 64 del servicio de función tutelar y 215 del servicio ocupacional.
Un modelo que pone a la persona en el centro
El nuevo proyecto de la residencia Verge de l’Esperança responde a la voluntad de Mater de ofrecer una atención inclusiva y transformadora, en coherencia con su plan estratégico, orientado a garantizar un envejecimiento activo y digno de las personas con discapacidad y de sus familias.
Además, da respuesta a situaciones de doble dependencia, evita la separación entre padres o madres e hijos con discapacidad, y facilita que puedan envejecer juntos con los apoyos adecuados. Esta experiencia, pionera en Mallorca, es fruto de la colaboración entre la Dirección Insular de Personas con Discapacidad y Mater.
En este sentido, el presidente del Consell ha señalado que esta «se suma a otras iniciativas impulsadas por el IMAS para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y de sus familias, como el servicio de atención a domicilio para niños con discapacidad intelectual y necesidades por conducta, puesto en marcha en las últimas semanas, o las ayudas económicas para estancias de respiro familiar».
Con la puesta en marcha de este nuevo modelo, la residencia Verge de l’Esperança se consolida como un espacio donde la profesionalidad, el cuidado y la calidez humana se combinan para construir lugares de vida donde cada persona pueda sentirse en casa.
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar