El Consell de Mallorca, a través del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), ha concluido hoy las II Jornadas de Acogimiento Residencial, celebradas en Can Tàpera los días 28 y 29 de noviembre. Este evento, centrado en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección, ha contado con la participación de expertos de primer nivel y más de un centenar de profesionales del ámbito social, sanitario y educativo.
«La salud mental de los niños, niñas y adolescentes debe estar en el centro de las políticas públicas. Desde el Consell de Mallorca y el IMAS, reforzamos nuestro compromiso con los servicios de acogimiento residencial y trabajamos para garantizar una atención integral y de calidad que responda a las necesidades de los más vulnerables», destacó el conseller de Bienestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, en la clausura de las jornadas.
En la misma línea se expresó la directora insular de Centros y Programas de Atención Integral a la Infancia y Adolescencia, Magdalena Ramis, durante la inauguración. «La salud mental de los niños y adolescentes que viven en nuestros centros no es solo un reto, sino una responsabilidad compartida que requiere una formación constante y una intervención coordinada entre todos los agentes implicados», aseguró.
Un enfoque centrado en la salud mental
Estas jornadas, que son una continuación de las primeras celebradas en 2022, han abordado uno de los ejes fundamentales del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028: la salud mental. Este plan estratégico, pionero en las Islas Baleares, busca garantizar una atención integral y especializada para los menores en situación de acogimiento, alineándose con los objetivos del Plan Estratégico de Infancia del Govern Balear y el Plan Insular de Infancia y Adolescencia del IMAS.
Entre los temas tratados, destacan el abordaje del trauma, la promoción del autocuidado entre los profesionales del sector, y el trabajo colaborativo entre entidades y administraciones. El Dr. Carlos Pitillas, psicólogo experto en trauma y desarrollo infantil de la Universidad Pontificia Comillas, inauguró las jornadas con una ponencia sobre los principios para observar, comprender e intervenir en contextos de acogimiento residencial. Por su parte, Álvaro Tejedor, especialista en comunicación emocional y psicología aplicada, destacó la importancia del autocuidado como herramienta clave para los equipos profesionales.
Resultados y propuestas de mejora
Durante los grupos de trabajo y las mesas redondas, los participantes elaboraron propuestas prácticas orientadas a mejorar los servicios de acogimiento residencial desde la perspectiva de la salud mental. Estas conclusiones se incorporarán como directrices en el desarrollo e implementación del Plan de Acogimiento Residencial 2024-2028.
En la última jornada, el documental «La chica de las cicatrices», proyectado en colaboración con RTVE, sirvió como punto de partida para debatir sobre la importancia del trabajo en red y las buenas prácticas en la intervención con menores en acogimiento residencial.
Un compromiso renovado
El Consell de Mallorca y el IMAS han reafirmado su compromiso de liderar la protección de la infancia y la adolescencia en la isla. «Encuentros como estas jornadas no solo son un espacio de formación, sino una oportunidad para avanzar hacia un modelo de atención centrado en las personas y en sus necesidades reales, fomentando la sostenibilidad y la innovación en los servicios de acogida», afirmó Guillermo Sánchez.
El presidente del IMAS reiteró el compromiso de la institución de continuar impulsando acciones concretas que refuercen la atención integral de los menores, así como la creación de servicios especializados y la formación continua de los equipos, garantizando de esta manera un futuro más inclusivo para la infancia y la adolescencia en situación de vulnerabilidad en Mallorca.
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear