El Consell de Mallorca refuerza las políticas sociales con una aportación extraordinaria de 8M€

Cladera ha anunciado una nueva inyección económica para que familias y entidades puedan afrontar necesidades derivadas de la guerra. Se destinan 400.000 € en aportaciones a Cruz Roja, Banco de Alimentos y Cáritas. Refuerza con 400.000€ más la nueva ayuda de urgencia para los procesos de inserción.

El Consell de Mallorca sigue trabajando para paliar los efectos económicos, humanitarios y sociales provocados por la guerra en Ucrania con una nueva batería de ayudas directas que llegan a los 800.000 € y que van destinadas a familias, instituciones y entidades sociales que trabajan , en estos momentos, en la atención urgente de las personas desplazadas temporalmente a Mallorca. Se trata de una nueva inyección económica que se añade al plan de acciones sociales incluido en la campaña ‘Terra d’acollida’ destinado a población general y personas desplazadas, que ya asciende a 7,9 millones de euros.

«Presentamos medidas que son complementarias a las de Europa y los gobiernos central y autonómico» ha apuntado la presidenta Catalina Cladera. «Lo hacemos destinando 8 millones de euros para hacer frente al encarecimiento de la vida y necesidades básicas de la población residente en Mallorca y también de las personas desplazadas que llegan desde Ucrania».

«Movilizamos todos los recursos posibles y reforzamos a los ayuntamientos, las entidades del tercer sector que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad y también reforzamos nuestras políticas sociales con más ayudas y prestaciones» ha asegurado Cladera.

La presidenta del Consejo, junto con la consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, ha explicado hoy estas medidas a las entidades Cruz Roja, Cáritas y Banco de Alimentos, con quienes se han reunido para poner en común y actualizar la situación de todas las personas que han llegado a Mallorca a causa de la guerra, y anunciar una aportación para financiar el trabajo que están desarrollando en ese sentido. Por eso, se destinarán 200.000 euros a Cruz Roja, 100.000 euros a Banco de Alimentos y otros 100.000 euros a Cáritas. Se trata en total de una aportación de 400.000€ a las entidades para que puedan cubrir el aumento de la demanda de ayudas sociales derivado de los efectos de la guerra y atender a las necesidades básicas de la población en riesgo de exclusión social. Unas ayudas extraordinarias a entidades que se añaden a los 450.000 € de la convocatoria ordinaria que ya les destina el IMAS cada año.

«El año pasado ya reforzamos estas entidades debido a las necesidades sociales derivadas de la pandemia y ahora lo volvemos a hacer para cubrir las necesidades provocadas por los efectos de la guerra», ha asegurado Cladera.

Por otra parte, también se realiza una aportación extraordinaria de 400.000 euros más a la Ayuda de Urgencia Social para el Apoyo a los Procesos de Inserción, presentada por el IMAS y aprobada por el Pleno del Consell el pasado 10 de marzo con un financiación inicial de 2.7M€ que ahora asciende a 3.1M€. Es una nueva ayuda ligada a un proceso de inserción sociolaboral que permitirá a personas y familias hacer frente al agravamiento de las situaciones de vulnerabilidad provocado por el encarecimiento del precio en combustibles, cesta de la compra o electricidad. Esta ayuda también la podrán solicitar personas desplazadas por el conflicto.

También se han reforzado en 1’56 M los programas de acogida familiar, entre ellos el programa ACOTE, destinado a familias que acogen a niños o jóvenes que llegan a Mallorca sin un adulto de referencia.

Esta nueva inyección económica en el plan de acción social para hacer frente a los efectos de la guerra se suma al refuerzo de 5.400.000 € en los servicios sociales de los ayuntamientos, en la aportación extraordinaria de 100.000 € en el Fondo Mallorquín de Solidaridad, a subvenciones de 60.000 USD para entidades de voluntariado para apoyar a las personas desplazadas de Ucrania.

Tierra de acogida

A día de hoy, 170 familias de Mallorca se han ofrecido para acoger a personas desplazadas de Ucrania a través del teléfono gratuito habilitado la semana pasada por el IMAS (900 100 444). Se trata de 120 familias interesadas en acoger en su casa a niños o jóvenes que llegan solos a Mallorca, y otras 50 dispuestas a acoger a personas adultas y/o familias. También hay habilitado un directorio web (ucraina.imasmallorca.net) con información sobre cómo ayudar a las personas desplazadas, donaciones, voluntariado, etc.

Noticias relacionadas:

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado

16 de julio de 2025

Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca

14 de julio de 2025

El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia

9 de julio de 2025

Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio

7 de julio de 2025

La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector