El Consell de Mallorca reclama ayuda urgente en el Gobierno Central para abordar la crisis migratoria que sufre la isla

La institución insular ha remitido una carta a Delegación del Gobierno solicitando una reunión inmediata delante la continúa llegada de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que tensiona el sistema

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha enviado una carta a Delegación del Gobierno para solicitar una reunión esta misma semana para abordar la crisis migratoria y el incremento en la llegada de menores no acompañados en la isla.  Así lo ha explicado en rueda de prensa el conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, quien ha exigido la implicación del Gobierno Central y la cesión urgente de espacios para acoger de forma temporal los adolescentes que lleguen solos.  “El sistema de protección de la Infancia y la Adolescencia del Consell de Mallorca está llegando a su límite. Nos faltan recursos económicos, materiales y humanos”, ha declarado Sánchez. 

Así mismo, el conseller de Benestar Social ha destacado que el presidente Galmés ha enviado una misiva al Obispado de Mallorca para que ponga a disposición de la institución insular espacios para acoger los niños, niñas y adolescentes ante la actual crisis migratoria que sufre la isla de Mallorca. “Consideramos que se trata de una situación límite, y que por razones humanitarias necesita la implicación de toda la sociedad”, ha declarado Sánchez.

La crisis migratoria actual viene derivada de un aumento exponencial de las llegadas en el últimos años. Como ha indicado el conseller Sánchez, “Mallorca se ha consolidado como ruta migratoria, que ha pasado de ser ruta de a desti final”. Ante esta situación insostenible, el Consell de Mallorca pide la cesión de espacios por parte del Goven central, un plan nacional de políticas por la inmigración, la declaración de la emergencia migratoria y la convocatoria de la Conferencia de Presidentes Autonómicos.

Incremento de 102 plazas en un año

El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha incrementado el número de plazas residenciales disponibles ante el progresivo incremento de llegadas de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados. El pasado fin de semana se trasladaron parte de los 40 menores llegados a la isla a diferentes espacios en desuso de la residencia La Bonanova de Palma, y a 5 en un nuevo centro ubicado en la part forana.

Desde julio de 2023, el IMAS ha creado 102 nuevas plazas residenciales para niños, niñas y adolescentes con medida de guarda o tutela. De las nuevas plazas incorporadas a la red, 78 son especializadas para niños y adolescentes migrantes. En concreto, el último año el IMAS ha aumentado de 6 a 10 centros para atender este colectivo y continúa buscando nuevas infraestructuras. «No dejaremos ningún niño desatendido, no importa la procedencia y estos, como el resto de niños y adolescentes con medida de protección, tienen que tener cubiertas sus necesidades y recibir una atención de calidad», declaraba el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, este jueves durante la sesión plenaria del Consell de Mallorca al ser pedido sobre el acuerdo voluntario de reparto con las comunidades autónomas. 

Conferencia Sectorial de Infancia i Adolescencia

Sánchez ya advirtió en la última Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada el pasado miércoles que “Mallorca no tiene capacidad para asumir más acuerdos de reparto, puesto que los servicios de atención al colectivo se encuentran ahora mismo saturados”. En concreto, señaló, «se encuentran encima del 500% de su capacidad. Nunca se había acogido tanto como el último año». De hecho, en lo que llevamos de año han llegado 146 adolescentes sin ningún adulto de referencia en Mallorca, mientras que entre el mes de enero y el julio de 2023 llegaron 60. 

El conseller ha insistido en la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para abordar la cuestión y ha señalado que la financiación que establece la Ley de extranjería solo cubre un 58% de los costes. Igualmente, ha exigido «una política migratoria seria por parte del gobierno central, no centrada exclusivamente en un reparto solidario, y un plan de contingencia global que tenga en cuenta la singularidad de las Islas Baleares y su consideración como ruta migratoria». 

A día de hoy, el IMAS atiende 283 niños y adolescentes migrantes no acompañados. Guillermo Sánchez ha destacado el esfuerzo y el trabajo de las entidades que atienden a este colectivo y con quien, recuerda, tiene una «comunicación y coordinación constante». De hecho, ante el progresivo incremento de las llegadas, el IMAS ha puesto en marcha este mes de julio la Unidad de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes no Acompañados, un equipo integrado por 6 profesionales que trabajan para dar cobertura y reforzar la tarea de estas entidades y garantizar la calidad de la atención que prestan.

Noticias relacionadas:

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado