El Consell de Mallorca incorporará 100 plazas más a la Red de Inclusión Social de Mallorca

El IMAS ya tiene abiertas líneas de actuación como la adquisición de un nuevo immueble

El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) trabaja para ampliar alrededor de 100 plazas la Red de Inclusión Social de Mallorca, con el objetivo de poder ofrecer sus recursos a todas aquellas personas sin hogar que lo soliciten.

Para incorporar estas plazas, actualmente el IMAS tiene abiertas varias líneas de actuación. Por un lado, se trabaja de forma simultánea en dos licitaciones que posibilitarán la incorporación de alrededor de 70 plazas. La primera licitación es para adquirir un inmueble con capacidad para unas 50 plazas para uso residencial y la segunda es para concertar 20 plazas que pasarán a ser de carácter permanente.

Este año también está previsto incrementar las plazas disponibles que siguen al modelo Housing, un programa de inserción social personalizada. Todo ello para avanzar hacia un modelo de atención mucho más individualizado y centrado en las necesidades concretas de cada persona, con la desinstitucionalización como objetivo.

El conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, ha añadido que, al mismo tiempo que se llevan a cabo estas iniciativas, también «trabajamos en la adquisición de Ca l’Ardiaca, lo que sumará más plazas en la red pública y, al mismo tiempo, nos permitirá llevar a cabo una reforma de las instalaciones».

Recordamos que el pasado mes de enero, durante la activación del protocolo de emergencia por bajas temperaturas, ya se incorporaron plazas para reforzar la Red.

Este esfuerzo de la institución insular por aumentar los recursos de la Red de Inclusión Social para atender a las personas sin hogar, responde a la demanda que los técnicos del IMAS han detectado en los últimos años, tanto los de la Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES) -programa del IMAS gestionado por Cruz Roja-, como los técnicos de los diferentes albergues que forman la Red.
Sánchez recuerda que el IMAS no sólo dispone de un servicio residencial. «Cualquier persona que tenga necesidades de alimentación o de higiene personal puede acudir al servicio de inclusión social para recibir esta atención». Del mismo modo, ha remarcado que «cuando se detecta que una persona que vive en la calle tiene una necesidad vital, de inmediato se le habilita una plaza en la red». Para llegar a toda la demanda, es importante realizar una planificación y dotar de recursos a la institución.

Nuevo recuento y metodología nueva: 440 personas sin hogar en Palma

Para sumar esfuerzos y adoptar todos los recursos necesarios, el pasado mes de noviembre el IMAS colaboró con unos 200 voluntarios en el recuento de personas sin hogar que impulsó el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, teniendo en cuenta que, desde el año 2019, no se había realizado ningún recuento oficial.

Este trabajo de campo, dirigido por el Ministerio y con la colaboración del Consell de Mallorca, ha permitido elaborar por primera vez un recuento completo de todas las personas sin hogar que viven en Palma, ya sea en la calle como en infraviviendas o asentamientos. Un registro que nunca se había realizado desde entonces.

Noticias relacionadas:

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo

 

 

15 de enero de 2025

La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo