Evitar institucionalizaciones futuras, reducir las alteraciones de conducta y reforzar la convivencia dentro de los hogares son los principales objetivos del nuevo servicio asistencial integral domiciliario para niños i niñas con discapacidad intelectual y alteraciones de conducta (SAI-DIC). Un recurso que ofrece el Consell de Mallorca a través de la dirección insular de Personas con Discapacidad del IMAS, pionero en el ámbito estatal, gratuito y especializado, dirigido a niños y niñas de entre 7 y 12 años con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo por conducta, y que se desarrolla directamente dentro de su casa.
«Mallorca es hoy pionera en las Islas Baleares y en España al ofrecer este servicio. Hoy no hacemos promesas, sino que presentamos soluciones reales para las familias que más lo necesitan. El SAI-DIC complementa el servicio de atención integral a domicilio, dirigido a personas mayores con dependencia, y refuerza un modelo que funciona y que amplía sus beneficios a otros colectivos», ha destacado el presidente del Consell, Llorenç Galmés, durante la presentación del nuevo recurso.
El SAI-DIC cuenta con un equipo multidisciplinar formado por psicólogos, educadores sociales, terapeutas ocupacionales, maestros y otros perfiles especializados. Cada caso dispondrá de un plan de intervención individualizado, adaptado a las necesidades específicas del niño o niña y de su familia.
En este sentido, el presidente Galmés, ha puesto de relieve el liderazgo y compromiso de la institución con las familias, puesto que «este servicio es solo un paso más en el camino de consolidar unos servicios sociales de calidad, personalizados y centrados en la persona, y es un recurso que presta directamente la institución, como muestra clara del compromiso del Consell de Mallorca con las familias», ha dicho.
Las intervenciones de los profesionales que integran el SAI-DIC incluyen el acompañamiento directo al niño o niña para mejorar su autonomía, la reducción de la frecuencia e intensidad de las conductas disruptivas, y el trabajo con las familias para dotarlas de herramientas que permitan redirigir comportamientos y reforzar la convivencia. Todo ello se hace de manera coordinada con educación, servicios sociales y salud, con el objetivo de dar una respuesta integral y coherente.
Por su parte, el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ha remarcado que «el SAI-DIC supone un antes y un después en el apoyo a las familias: permite reducir la intensidad y frecuencia de las alteraciones de conducta, reforzar la autonomía y prevenir futuras institucionalizaciones».
El servicio empieza con 100 plazas disponibles para toda la isla. La gestión corresponde al IMAS, a través de la dirección insular de Personas con Discapacidad. Las familias interesadas podrán acceder por derivación de los servicios sociales municipales o a través de los servicios educativos y sanitarios que detecten la necesidad de una intervención especializada a domicilio.
Con este recurso, el Consell de Mallorca da un paso adelante en su modelo de atención centrada en la persona y en la familia, y sitúa la atención domiciliaria como herramienta clave para garantizar más bienestar e inclusión. Además, el SAI-DIC se alinea con el Plan Estratégico de Salud Mental del Govern de les Illes Balears y con el Plan de Desinstitucionalización de Europa y España, que promueven recursos más próximos, preventivos y adaptados al entorno familiar.
Quan l’ajuda arriba a casa, tot canvia
Con la puesta en funcionamiento del SAI-DIC, el Consell de Mallorca consolida su apuesta por la atención domiciliaria como modelo de futuro más próximo, humano y respetuoso con el entorno familiar de las personas. Una línea de actuación que se concreta también con la ampliación del Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID), que ha pasado de 13.000 horas mensuales de atención hasta 18.400 y que también se ofrece los fines de semana y festivos.
En este contexto, se ha presentado también la campaña institucional «Quan l’ajuda arriba acasa, tot canvia», que quiere poner de relieve el valor de la atención domiciliaria como herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad o dependencia y de sus familias.
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones