Más de cincuenta representantes de una treintena de municipios de Mallorca se han reunido esta mañana en el salón de actos del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) para trabajar sobre el documento propuesto por parte del servicio de Prevención y Planificación comunitaria del IMAS para la elaboración de una ordenanza sobre promoción, venta y consumo de bebidas alcohólicas.
La reunión ha contado con la presencia de la consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver; la vicepresidenta del IMAS, Caterina Mas, el director insular de Joventut, Alex Segura, y diferentes representantes municipales de las áreas de alcaldía, policía, servicios sociales, juventud y cultura.
Puigserver ha apuntado que «el principal objetivo de esta reunión es el de unificar criterios de las ordenanzas municipales en relación al consumo de drogas y de bebidas alcohólicas, un problema social que se da a todos los pueblos de nuestra isla. De este modo, todos los agentes que actúan ante este consumo podrán hacerlo con los mismos criterios y de manera coordinada «. La consejera ha finalizado asegurando que «está previsto que antes del verano de 2018 todos los ayuntamientos de Mallorca tengan aprobada su ordenanza municipal a través del pleno».
Este encuentro es la tercera de una serie de reuniones impulsadas desde el IMAS con el objetivo de coordinar, definir y potenciar los Planes Municipales sobre Drogas que se están elaborando en diferentes municipios de la Isla. En la primera reunión, que tuvo lugar el pasado febrero, se acordó una cartera de servicios básica y común a todos los Planes Municipales, mientras que en la segunda, celebrada en junio, se consensuaron medidas de control de la oferta y recomendaciones para reducir el consumo de drogas y alcohol en las fiestas municipales.
En la reunión de hoy los diferentes representantes de los municipios han revisado y discutido la propuesta de ordenanza sobre promoción, venta y consumo de bebidas alcohólicas.
En este documento, se recogen las competencias de los municipios en relación a la promoción, venta y consumo de bebidas alcohólicas y se proponen una serie de medidas encaminadas específicamente a fomentar y promover la convivencia y el civismo en el espacio público. Asimismo, la ordenanza define las limitaciones y prohibiciones de las actividades promocionales, publicitarias, de suministro, venta y consumo de estas sustancias.
Una vez recogidas las aportaciones de los asistentes e incorporadas al documento, éste se remitirá a los municipios para que puedan proponer y aprobar en sus respectivas sesiones plenarias.
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones
El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses
La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia
El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS
El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro
El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres
Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo