El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha formalizado la adquisición de una vivienda con el fin de ubicar el centro de primera acogida y diagnóstico para adolescentes Tramuntana. El inmueble consta de 412 metros cuadrados construidos y está ubicado en una finca de 1,56 hectáreas dotada de garaje, almacén y equipamientos deportivos. El IMAS ha invertido 1,1 millones de euros en la compra de esta finca y está previsto que el centro se traslade a las nuevas instalaciones durante el segundo trimestre de 2018, después de adaptar las instalaciones a las necesidades del servicio.
La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, ha visitado hoy la finca y ha destacado la importancia de esta adquisición, ya que «finalmente hemos conseguido nuestro objetivo de disponer de un centro propio de primera acogida para adolescentes ». Puigserver también ha querido destacar el hecho de que «dadas las características de la finca tenemos espacio suficiente para construir o ampliar las instalaciones en caso de que sea necesario».
El centro de primera acogida Tramuntana es un recurso propio del IMAS, que consiste en un centro de acogida residencial temporal y de diagnóstico para menores adolescentes, que se encuentren en situación de desprotección. El centro, en su nueva ubicación, mantendrá las 15 plazas para menores de entre 13 y 17 años.
Se trata de un recurso para jóvenes con necesidad urgente de residencia de una parte, y por otra de diagnóstico de la situación de desamparo por parte del Servicio Menores. Es un centro residencial integral que ofrece cobertura y supervisión de todas las necesidades de los menores acogidos, que permanece abierto las 24 horas del día todos los días del año. En este tipo de centro, el ingreso de los menores se realiza de forma inmediata a la derivación realizada desde el Servicio de Menores, Fiscalía de Menores, Juzgado, Policía o Guardia Civil.
Los objetivos de un recurso de estas características son los de proporcionar a los menores que lo necesiten un contexto seguro, protector, educativo y terapéutico para responder a las necesidades de salud, emocionales, sociales y educativas de acuerdo con su desarrollo . Asimismo, también se trabaja para ofrecer a las familias un modelo de intervención para favorecer la reunificación familiar y en caso de que ésta no sea posible, se prepara los menores y los familiares o tutores para las alternativas a esta medida.
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación
Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores
El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades
. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares
. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear
Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones