El Consell de Mallorca articula un plan de acción humanitaria y solidaridad con Ucrania

Destina 5M€ más a los ayuntamientos para reforzar los servicios sociales municipales, habilita un teléfono para coordinar las acogidas familiares de personas desplazadas a la isla y una web informativa, así como una aportación extraordinaria de 100.000€ al Fons Mallorquí de Solidaritat

«Nos hemos reunido con los alcaldes y alcaldesas para informarles que nos ponemos a su disposición para coordinar las acciones solidarias y de cooperación de Mallorca con el pueblo ucraniano y la acogida temporal de personas desplazadas por el conflicto» ha expresado la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, después de una reunión mantenida con alcaldes y alcaldesas para informar de las acciones insulares de ayuda humanitaria y de carácter social.

Por un lado, el Consell de Mallorca ha propuesto canalizar las ayudas destinadas a Ucrania a través del Fondo Mallorquín de Solidaridad y de Cooperación, entidad de cooperación municipalista sin ánimo de lucro de la que son socios tanto el Consell como los ayuntamientos y mancomunidades y que también es

En este sentido, Cladera también ha anunciado que la institución insular amplía su aportación al Fondo con una partida extraordinaria de 100.000€, para que se destinen a ayuda humanitaria, como puedan ser la compra de material sanitario, de educación, la mejora de instalaciones de acogida o equipos técnicos para cubrir las necesidades de los desplazados. El Fons trabaja en red con otras entidades de cooperación y gobiernos locales de regiones del este de Europa.

Por otro lado, el Consell propone un plan para articular el proceso de acogimiento familiar temporal de las personas desplazadas desde Ucrania a Mallorca en coordinación con el Govern balear y el del Estado. «Es importante que la acogida sea estructurada, ordenada y coordinada» ha dicho Cladera y por eso nos ponemos al servicio de los ayuntamientos y la ciudadanía para coordinar las peticiones municipales y generales de familias interesadas en acoger a personas desplazadas».

“En estos momentos tenemos 43 familias interesadas en acoger a niños y adolescentes desplazados desde Ucrania y sabemos que habrá más, también para acoger a familias desplazadas” ha apuntado la presidenta, por eso “es necesario coordinar todos los recursos que seamos capaces de poner a disposición de esta gente desplazada y por eso hemos habilitado el teléfono gratuito de atención ciudadana del IMAS, 900 100 444 para coordinar los procesos de acogida en familias de Mallorca en coordinación con el plan estatal”. El IMAS acompañará a todas las familias en este proceso.

Por el momento, el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales ya ha asumido la tutela de nueve niños y adolescentes ucranianos que han llegado a Mallorca sin un adulto de referencia. Se han agilizado todas las gestiones para proporcionarles un entorno estable con una familia de acogida, haciéndoles seguimiento y garantizando la cobertura de todas sus necesidades mientras estén en Mallorca, y tienen a su disposición una psicóloga ucraniana residente en Mallorca para ayudarle en su adaptación.

Este teléfono, atendido por educadores, trabajadores sociales y psicólogos, recogerá peticiones de personas interesadas en acoger a familias y/o niños o en proporcionar cualquier tipo de ayuda, como viviendas vacías que quieran poner a disposición de las personas desplazadas desde Ucrania .

También se ha creado un directorio web en la página principal del IMAS, con información de servicio público sobre cómo cada ciudadana o ciudadano, entidades o empresas interesadas pueden ayudar a las personas desplazadas, como procesos de acogida, donaciones, voluntariado, etc. Que ya está operativa. La dirección es https://ucraina.imasmallorca.net

Por otra parte, Cladera también ha anunciado durante la reunión con los ayuntamientos, que el Consell aportará otros 5 millones de euros, provenientes de la movilización de los remanentes, para reforzar los servicios sociales comunitarios básicos, lo que incrementa notablemente la partida que se destina a los ayuntamientos mediante convenios específicos que se firman con cada uno de los municipios. Estos 5M se añaden al más de 11M que se ha aportado este año en colaboración con Govern.

En la reunión mantenida esta mañana con los alcaldes y alcaldesas han participado el conseller de Presidencia, Javier de Juan; la consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofía Alonso; la directora insular de Infancia y Familia, Maria Ángeles Fernández, y el director insular de Atención Comunitaria y Proyectos Estratégicos, Omar Lamin.

Noticias relacionadas:

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones 

 

12 de febrero de 2025

El IMAS gestionará las 35 nuevas plazas públicas de residencia y 15 de centro de día, que se irán ocupando de manera gradual en los próximos meses

6 de febrero de 2025

La institución ha aceptado las reivindicaciones planteadas y reitera su compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el sector de protección de infancia y adolescencia 

 

3 de febrero de 2025

El presidente Galmés y la madre superiora de la congregación han firmado la transferencia de la administración de los servicios que, a partir de mañana, 1 de febrero, será competencia del IMAS

29 de enero de 2025

El Consorci de Recursos Sociosanitaris, del cual forman parte las dos administraciones, ha anunciado la licitación de un concurso de ideas para el proyecto que ocupará el solar contiguo a Huialfàs y prevé duplicar las 35 plazas actuales del centro

21 de enero de 2025

El Consell de Mallorca sumará 85 nuevas plazas residenciales públicas para personas mayores en los próximos 15 días: 35 de la Miquel Mir y otras 50 de las Hermanitas de los Pobres

 

 

15 de enero de 2025

Guillermo Sánchez ha comunicado a los representantes sindicales que se hará efectivo durante el primer semestre de 2025 y que tendrà carácter retroactivo

 

 

15 de enero de 2025

La institución insular amplía las plazas de los albergues y agiliza el proceso para que todas las personas que quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió puedan hacerlo

 

8 de enero de 2025

La institución concluye que, a pesar de ser técnicamente adecuado, el entorno generado por su cesión impide garantizar la privacidad y la intimidad de los menores