Las mujeres con cargo público del Consell de Mallorca han manifestado su voluntad de sumarse a la huelga feminista del 8 de marzo. El objetivo de esta huelga internacional es lograr la visibilización de la mujer en la sociedad. este sentido, la consellera de Territori i Infraestructures, Mercedes Garrido, ha declarado que las mujeres del equipo de gobierno «llamamos a todas nuestras trabajadoras para que se adhieran a esta huelga para que se pueda notar cuál es la fuerza que tenemos las mujeres en el Consejo de Mallorca «.
La consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del IMAS, Margalida Puigserver, recalcó que el IMAS «es el sector más feminizado. Nosotros aportamos más de la mitad de la plantilla del Consejo de Mallorca» es por este motivo que ha manifestado necesidad de apoyar la huelga por «visibilizar la labor de las mujeres en nuestra sociedad y sensibilizar a la ciudadanía para conseguir una igualdad efectiva entre mujeres y hombres».
En cuanto a los servicios mínimos, la consellera de Modernització i Funció Pública, Carmen Palomino, informó que los servicios mínimos del Consell de Mallorca están formados por los trabajadores que trabajan los domingos y festivos. Sin embargo, Palomino destacó que se han tenido que nombrar «mínimos de una persona en función pública para la recopilación de datos y poder trasladar estos datos de participación, y el registro para no interferir en la dinámica de las peticiones y que nadie pueda entregar ninguna documentación fuera de plazo, pero los cuatro registros que tenemos los dejamos en dos «.
Aparte de la huelga del 8 de marzo, el Consell de Mallorca ha organizado lecturas dramatizadas de textos fundacionales de los derechos de las mujeres, como «Yo soy para que fueran», de autores como Clara Campoamor, Clara Zentkin y, incluso, un texto de Aurora Picornell, hija predilecta de esta institución, que se llevará a cabo en sa Pobla, Felanitx, Artà, Sóller e Inca. Además, Aurora Picornell será la protagonista de uno de los actos más especiales de esta programación; el 6 de marzo se presentará su retrato como Hija Predilecta del Consejo, siendo la primera mujer de la que lucirá el retrato entre los cuadros de otros hijos predilectos.
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar