El Consell de Mallorca, a través del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha activado el protocolo de emergencia especial, que se pone en funcionamiento ante condiciones climatológicas adversas o una bajada significativa de las temperaturas, como es el caso de estamos viviendo estos días.
El protocolo de emergencia especial tiene como principal objetivo que todas aquellas personas que pernoctan en la calle de forma habitual y quieran acceder a uno de los centros de la Xarxa d’Inclusió, puedan hacerlo. Habitualmente se activa cuando la Agencia Estatal de Meteorología de las Islas Baleares prevé temperaturas nocturnas por debajo de los 6 grados o fenómenos adversos como lluvia o viento. La Unidad Móvil de Emergencia Social (UMES), junto con el Equipo de Valoración (ambos servicios integrados en la Xarxa d’Inclusió), activan este protocolo especial que permanece operativo hasta que las condiciones meteorológicas mejoran y la sensación térmica es menos fría.
Durante el tiempo que se mantiene activo el protocolo, que se coordina también con los servicios sociales del Ayuntamiento de Palma, no se tienen en cuenta los requisitos mínimos necesarios para acceder a cada uno de los centros de acogida en condiciones meteorológicas normales. Además, y en caso de que sea necesario, se incrementa el número de plazas habituales de los diferentes albergues que forman la Xarxa.
Así mismo, la UMES, servicio del IMAS gestionado por Cruz Roja, amplía su horario de atención nocturna, de las 20.00 a las 03.00 horas (ante su horario habitual de las 22.00 a las 02.00h). También se intensifican los esfuerzos para localizar y convencer las personas que viven en la calle para que accedan a acudir a alguno de estos centros y se refuerza el reparto de mantas, bebidas calientes y el servicio de acompañamiento y seguimiento a las personas usuarias.
Xarxa d’Inclusió:
La Xarxa d’Inclusió Social del Consell de Mallorca es el conjunto de programas y servicios que se gestionan desde el IMAS para atender la población en situación de exclusión social o riesgo de exclusión.
Los recursos residenciales que forman parte de la Xarxa y se ven afectados por el protocolo de emergencia son: Primera Acollida o Ca l’Ardiaca, centro de baja exigencia, dirigido a cualquier persona en situación de exclusión social; sa Placeta, dirigido a personas en situación de exclusión social y centrada en la atención a personas con problemas de politoxicomania activa o en proceso de deshabituación; Casa de Familia, para personas en situación de exclusión social, pero con problemática de toxicomanía alcohólica con o sin posibilidades de reinserción social; Ca’ls Agustins, Ruberts y el albergue de Manacor, dirigido a usuarios sin hogar, pero sin ningún tipo de toxicomanía activa.
La Xarxa se completa con la UMES, el servicio de emergencia social, tanto nocturno como diurno que da atención directa a los usuarios que viven en la calle y el Equipo de Valoración, que tiene como principal función valorar, derivar, y hacer el seguimiento de los usuarios de la Xarxa.
Además la Xarxa dispone otros servicios no residenciales el funcionamiento de las cuales no se ve afectado por la situación de emergencia y que tienen como principal objetivo dar acompañamiento para la inserción sociolaboral a personas en riesgo de exclusión u otros más específicos para ex reclusos en situación de exclusión social.
El presupuesto del área crece un 7,4 % y consolida la reforma de centros, la apertura de nuevos servicios y el apoyo a los ayuntamientos.
El Consell cede el Teatro Principal para la celebración de este concierto solidario, que permitirá invitar a niños en situación de vulnerabilidad a través del IMAS
El plan incorpora mejoras en los centros, refuerzo de plazas de emergencia e inicia el primer programa específico para jóvenes de 18 a 25 años en situación de calle.
Reflexionar sobre como la sociedad puede contribuir a la recuperación de las víctimas y dar respuesta a sus necesidades ha sido el objetivo principal del encuentro
El presidente del IMAS y conseller de Benestar Social, Guillermo Sánchez, destaca que envejecer en buenas condiciones «debe dejar de ser una excepción para convertirse en un derecho universal».
En total, 445 personas han resultado beneficiarias de este programa de ayudas técnicas, que ha tenido un impacto directo en la mejora de su bienestar y calidad de vida
El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS