El Pleno del Consell de Mallorca ha aprobado hoy por 20 votos a favor y 13 abstenciones la creación de los 114 nuevos puestos de trabajo públicos que integrarán la plantilla de profesionales que trabajarán en el nuevo centro residencial para personas mayores de Son Caulelles, en Pòrtol. El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) gestionará esta nueva residencia con personal y servicios propios. En total, el nuevo centro público contará con 100 plazas para personas mayores y dependientes que serán atendidas siguiendo el Modelo de Atención Centrado en la Persona; un sistema de cuidados que se encuentra en pleno proceso de expansión a todos los servicios y recursos del IMAS y que ofrece una atención específica para cada individuo, primando sus necesidades y respetando la propia trayectoria de vida.
«Nuestro objetivo es ampliar la red residencial de Mallorca y hacer crecer el parque de plazas públicas», ha asegurado la consejera de Derechos Sociales y presidenta del IMAS, Sofia Alonso, «pero también profundizar en un modelo más centrado en el atención a la persona, colocando a los usuarios en el centro del sistema de cuidados, respetando su derecho a decidir cómo quieren envejecer”. La presidenta ha situado la atención a la gente mayor como “uno de los grandes retos que tenemos todas las instituciones. Debemos ser capaces de ofrecer un estado del bienestar potente para las personas mayores, de procurar una atención de calidad a todas aquellas personas de Mallorca que tengan necesidad”.
Son Caulelles ampliará los equipamientos residenciales públicos de la isla que en estos momentos, sin la nueva incorporación, son cinco. Setenta de las cien plazas de esta residencia serán de dependencia conveniadas con la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno, mientras que las otras treinta serán de atención sociosanitaria concertadas con la Consejería de Salud y destinadas a personas mayores de 65 años o de 55 con discapacidad reconocida, con gran complejidad clínica y dependencia total o permanente que después de ser dadas de alta de hospitales de agudos o de atención intermedia requieren de cuidados complejos o rehabilitación y estén a la espera de plaza residencial definitiva o de recibir otros recursos o soportes que les permitan volver a su casa.
«Fortalecer y ofrecer unos servicios públicos de calidad que lleguen a todo el territorio es un pilar fundamental de nuestras políticas», ha asegurado Alonso. En este sentido, la institución insular cubrirá todos sus servicios con personal propio, desde el servicio asistencial. En concreto, 73 profesionales formarán parte del equipo asistencial (personal médico, fisioterapeutas, celadores/as y auxiliares de clínica, entre otros) que es el mayor; otros 4 integran el equipo psicoeducativo, 28 el residencial y 9 el equipo administrativo.
Los puestos de trabajo a cubrir saldrán en comisión de servicio, con el fin de favorecer la movilidad interna del personal que actualmente ya trabaja en otras residencias, y de las bolsas de trabajo que actualmente están activas en el IMAS. Además está previsto que se abran otras con carácter extraordinario de las categorías que ya estén agotadas.
La nueva residencia está construida a partir de módulos de convivencia de 20 plazas cada uno para que los residentes disfruten de un ambiente más íntimo y familiar, a modo de hogar, con el resto de usuarios de su grupo y los profesionales que los atienden. El IMAS ha enfocado la organización del personal y la gestión del servicio respetando esta estructuración por módulos con el fin de garantizar que cada uno de los grupos compe con el mismo personal siempre y que éste sea el adecuado para que los usuarios tengan todas las necesidades atendidas.
El edificio cuenta con un total de 80 habitaciones individuales y 10 dobles, distribuidas en tres plantas. En la planta sótano se encuentran la cocina, lavandería y el vestuario de personal. La planta baja dispone de una zona de administración, dos módulos para personas residentes, un área común, sala de fisioterapia y terapias, y un comedor, mientras que en la primera planta hay tres módulos para personas residentes y un comedor .
La residencia de Son Caulelles está ubicada en un solar de 5.400 m2 cedido por el Ayuntamiento de Marratxí y ha sido cofinanciada por el Consell de Mallorca y el Govern al 50% a través del Consorcio de Recursos Sociosanitarios y Asistenciales. El coste de la residencia han sido de 8,5 millones de euros, 4 de los cuales les ha aportado el IMAS.
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.