La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha visitado esta mañana la sede del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), para felicitar personalmente a las y los trabajadores del área de Persones amb Discapacitat i Innovació Social por el reconocimiento que han recibido el conjunto de acciones y servicios de esta área.
Cladera que estaba acompañada papel presidente del IMAS, Javier de Juan, el vicepresidente Jaume Tortella y el director insular de Persones amb Discapacitat i Innovació Social, José Manuel Portalo, se ha dirigido a los y las profesionales del IMAS, a los que ha querido dar la enhorabuena por este premio «que pone en valor el nuevo paradigma del IMAS sobre cómo trabajamos por nuestra sociedad». La presidenta ha destacado que «en Mallorca tenemos mucha suerte de contar con profesionales como vosotros, que trabajen para que las personas con discapacidad tengan unas expectativas y un modelo de vida como cualquier otro ciudadano». Además, remarcó que se trata «de una cuestión de igualdad y de justicia. Es la sociedad en la que creemos y por la que trabajamos día a día. Y esto es posible gracias al trabajo de personas como vosotros».
Durante el II Encuentro de Prácticas Admirables que organiza la federación Plena Inclusión y que tuvo lugar en Zaragoza los pasados 26 y 27 de septiembre, se reconoció la labor que se lleva a cabo desde el IMAS con el certificado a la Mejor Práctica admirable externa para la práctica «Generando condiciones para la plena ciudadanía».
Esta práctica recoge las diferentes iniciativas que han llevado a cabo en los últimos años en materia de personas con discapacidad en el IMAS, a los que se ha impulsado un nuevo marco normativo que ha dado lugar a un nuevo escenario de servicios a la comunidad de personas con discapacidad. De esta manera, se ha trabajado para configurar a los sistemas de soporte de la forma menos intrusiva posible y se ha definido un nuevo modelo de atención conjuntamente entre las entidades que den atención a este Colectivo y la administración.
El resultado de este trabajo ha sido, acabar con la lista de espera de los servicios, configurar un sistema sostenible reduciendo significativamente el coste del recurso por persona adaptando los apoyos a cada necesidad, así como prevenir y corregir la institucionalización favoreciendo los modelos de servicio inclusivos.
El colectivo Plena inclusión, (antes FEAPS) está formado por 19 federaciones autonómicas y casi 900 organizaciones en toda España. Este movimiento asociativo reúne 140.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, 235.000 familiares, 40.000 profesionales y 8.000 personas voluntarias que les apoyan.


Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas