El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) en coordinación con la Consellería de Salud ha llevado a cabo la última semana un total de 1.466 pruebas PCR para detectar las personas, entre trabajadores y usuarios, de sus diferentes servicios que han podido estar afectadas por Covidien-19.
En concreto, los últimos días se han efectuado 916 pruebas profesionales y usuarios de los centros residenciales para personas mayores; 243 (103 usuarios y 140 trabajadores) en la residencia Bartomeu Quetglas de Felanitx y 112 (46 usuarios y 66 profesionales) a la de Huialfàs, en Sa Pobla, y 561 (261 residentes y 300 profesionales) en el Hogar de Ancianos de Palma . Los resultados no han confirmado ningún caso positivo en coronavirus.
Con estos últimos, se completan los cribados masivos en las residencias propias del IMAS. En total son 2.106 las pruebas PCR realizadas en los centros de mayores de la institución insular desde el comienzo de la crisis sanitaria. Las primeras pruebas se hicieron en la Residencia Oms-San Miguel. En total se llevaron a cabo 281 pruebas (111 usuarios y 130 trabajadores) y se detectaron 11 casos de usuarios positivos, 7 de los cuales ya se han curado. En cuanto a los trabajadores, se detectaron 7 contagiados, 2 de ellos ya han recibido el alta.
De las 385 pruebas realizadas entres los residentes de La Bonanova tres dieron positivo en Covidien-19 y dos ya se han curado. 10 de las 524 PCR hechas entre los trabajadores también daremos positivo en la enfermedad, 4 de los cuales ya han sido dados de alta. En total se han realizado 909 pruebas en La Bonanova desde que comenzó la pandemia.
En cuanto a los centros de Inclusión Social, la última semana se han llevado a cabo 603 pruebas a trabajadores y usuarios; 154 en Ca l’Ardiaca (81 usuarios y 73 trabajadores), 234 (156 usuarios y 78 trabajadores) en Casa de Familia y 92 (44 usuarios y 48 trabajadores) y 70 (41 usuarios y 29 trabajadores) a los albergues temporales habilitados en el polideportivo de San Fernando y en el hipódromo de Son Pardo. Todos los resultados han dado negativo en Covidien-19.
Justo este domingo se están haciendo 53 PCR a los 13 trabajadores y 40 usuarios de Primera Acogida. Desde el comienzo de la pandemia se han hecho 666 pruebas en los centros de Inclusión propios del IMAS.
En el caso de los centros de menores sólo se han hecho pruebas puntuales cuando ha habido sospecha de posibles casos; de momento se han efectuado 176. Está previsto que los próximos días se hagan las pruebas masivas de cribado a todos los centros de menores y en la red de entidades de personas con discapacidad.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos
La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas
El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario
Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.