La consejera de Bienestar Social y presidenta del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha inaugurado esta mañana la muestra Homocircus, que se podrá visitar hasta el próximo 5 de diciembre en el Centro Flassaders. La exposición se incluye dentro del programa de actos organizados por el IMAS, el Ayuntamiento de Palma y el Instituto Balear de la Mujer con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebra el 25 de noviembre.
Junto con la consellera, han asistido a la inauguración la regidora de Bienestar Social e Igualdad del Ayuntamiento de Palma, Aina Ferriol, la coordinadora del área de Menores, Familia e Igualdad del IMAS, Teresa Martorell y la directora general de Bienestar Social de Cort, Mercedes Varela .
La muestra, organizada con la colaboración de la AHIGE (Asociación de Hombres por la Igualdad de Género ), recoge diferentes imágenes impresas en lienzo con personajes del circo desde las que se hace una aproximación al tema de los hombres y el género. Partiendo de los personajes prototípicos del circo se extrapola a los prototipos de género de nuestra sociedad. Pere Fullana, de la AHIGE y Rafa Soto coautor de la muestra, han ido explicando a los asistentes las diferentes imágenes y su significado.
La exposición se complementa con dos talleres; Del macho al hombre en construcción, dirigido a un público masculino con el objetivo de dar una nueva visión a los asistentes sobre la búsqueda de alternativas al modelo tradicional del patriarcado y De la violencia al encuentro , dirigido a todo tipo de público , y que tiene como principal finalidad favorecer la toma de conciencia del fenómeno de la violencia de género como máxima expresión de la desigualdad entre hombres.


El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil
El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla