200 voluntarios participan en el recuento de personas sin hogar del IMAS a Palma

Cuantificar, concretar las características del sinhogarismo y darle visibilidad son algunos de los objetivos de esta iniciativa

Un total de 200 personas han participado en el recuento de personas sin hogar organizado por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) con el objetivo de concretar la situación del sinhogarismo en Palma, cuantificarla y conocer las características sociodemográficas, para darle visibilidad y adecuar las políticas a los nuevos perfiles y necesidades reales.

«El último recuento fue en 2019, por lo tanto era ya muy necesario actualizar la imagen del sinhogarismo en Palma para adaptar nuestras políticas a la realidad de la situación. La sociedad va cambiando en todos los aspectos, y el sinhogarismo no es una excepción» ha explicado el conseller de Benestar Social del Consell de Malorca, Guillermo Sánchez, quien, además, ha agradecido la implicación de todos los voluntarios que han participado.

La iniciativa parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno del Estado para conocer la situación del sinhogarismo en todo el país. Además del Consell de Mallorca, se han adherido otras 28 ciudades españolas.

Además de contabilizar cada una de las personas que duermen en la calle, asentamientos, instalaciones provisionales que forman parte del mobiliario urbano, viviendas inadecuadas o a alguno de los albergues u otros recursos habilitados por la Red de Inclusión Social, los voluntarios han completado una encuesta donde se especifica el origen, situación y otras características sobre el perfil de cada una de ellas.

Una vez recopilada esta información, se ha introducido de manera automática dentro de una base de datos habilitada desde el Ministerio de forma que se pueda centralizar para elaborar un informe común de las 29 ciudades donde se ha llevado a cabo el recuento. Paralelamente, profesionales del Àrea d’Inclusió Social del IMAS también lo analizarán para concretar en un documento la situación actual del sinhogarismo en Palma, las nuevas demandas y los nuevos perfiles de las personas que se encuentran en situación de exclusión residencial.

En este sentido, la semana pasada, el IMAS organizó cuatro sesiones formativas de dos horas cada una para explicar a todas las personas voluntarias la metodología a seguir, así como los criterios a tener en cuenta y el objetivo de la iniciativa.

También se mostró el funcionamiento de la base de datos del Ministerio para que cualquier voluntario pueda acceder desde un dispositivo móvil e introducir la información recogida.

El recuento ha empezado a las ocho y media de la tarde y se prolongará hasta las dos de la madrugada. Todos los voluntarios, entre los cuales hay representantes del Ayuntamiento de Palma, profesionales del IMAS, y de todas las entidades que forman parte de la Red de Inclusión Social o estudiantes, entre otros perfiles, se han dividido en 60 grupos de 3 personas como mínimo, que se han repartido entre 88 zonas de Palma.

Este es el cuarto recuento que organiza el IMAS para confirmar la constante evolución del sinhogarismo a Palma. El primero se realizó en 2015, el segundo en 2017 y lo tercero al 2019.

Noticias relacionadas:

28 de mayo de 2025

A partir de hoy y hasta el 27 de junio se podrá solicitar esta ayuda económica que cubre gastos de material de apoyo técnico y de movilidad

22 de mayo de 2025

La actividad, que ya se ha convertido en una tradición en el centro de sa Pobla, fomenta la socialización, el envejecimiento activo y el contacto con las raíces culturales

21 de mayo de 2025

El Consell Rector ha aprobado la ampliación de cuatro viviendas, que permitirán reducir la lista de espera del servicio de inserción social 

20 de mayo de 2025

El acuerdo establece mecanismos de coordinación estables entre los servicios sociales municipales y el Servei d’Infància i Adolescència del Consell de Mallorca 

 

 

15 de mayo de 2025

La jornada con el profesor Jesús Palacios coincide con el Día Internacional de las Familias y reafirma el compromiso del Consell de Mallorca con la infancia vulnerable

 

6 de mayo de 2025

El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo

5 de mayo de 2025

. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida

. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla

4 de mayo de 2025

Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca

2 de mayo de 2025

El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física

30 de abril de 2025

El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad