El empoderamiento de las personas mayores centra los artículos publicados por el IMAS en el Anuario del envejecimiento. Islas Baleares 2024 2024

Profesionales de la institución destacan la importancia de adaptar los recursos a las demandas específicas de cada proceso para favorecer su máxima autonomía

Fomentar la autonomía de las personas mayores con respuestas adaptadas a las nuevas realidades y promover así su empoderamiento y un envejecimiento digno e igualitario son las principales demandas de los artículos que profesionales de las diferentes áreas del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) del Consell de Mallorca han publicado en el Anuario del envejecimiento. Islas Baleares 2024.

Un año más han editado el Anuario la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía Personal, de la Universitat de les Illes Balears; el IMAS y la Consellería de Familia y Asuntos Sociales del Goviern de las Islas Baleares. La directora insular de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal del IMAS, Catalina Maria Mascaró, ha reconocido durante la presentación de la publicación su valor «como herramienta para mostrar los cambios sociales de las personas mayores. El Anuario nos ofrece una visión del envejecimiento desde diferentes perspectivas y nos ayuda a ofrecer unos servicios sociales de calidad y adaptados a las necesidades particulares de cada persona».

El conseller de Benestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, firma la presentación de este Anuario, que cuenta con diferentes artículos de profesionales de la institución mallorquina que, precisamente, constatan como cada persona afronta la vejez con perspectivas e inquietudes diferentes. Por eso, ha recalcado la directora insular, «es importante escuchar la voz de la gente mayor y respetar la manera en que cada persona ha decidido envejecer, desde los cuidados que quiere recibir hasta las tareas de prevención. Hablar de envejecimiento es hablar de la necesidad de fomentar la autonomía, adecuar los recursos e impulsar iniciativas para que mantengan unos hábitos saludables, integrados dentro de la comunidad y de acuerdo con su proyecto de vida».

«Abuelos que cuidan. Una realidad dentro del sistema de protección de infancia y familia» constata que personas mayores han pasado de ser un apoyo para conciliar a ser el referente de los nietos y nietas, y llegan a protagonizar el 64% de los acogimientos familiares; «Historias de vida: trayectoria de consumo de drogas y rehabilitación en personas mayores de 55 años» expone diferentes casos de adicciones durante el envejecimiento. Son dos de los artículos en los cuales profesionales del IMAS evidencian el cambio social que se ha producido y la importancia de dar unas respuestas determinadas a cada proceso de envejecimiento.

Concretamente, en el primer artículo las autoras hacen un inciso especial en «las necesidades emocionales concretas que tienen estas personas mayores que viven una paternidad sobrevenida no deseada en una edad en que esperaban ya no tener obligaciones». En el segundo artículo, desde la Unidad de Conductas Adictivas del IMAS se reafirma la necesidad de establecer itinerarios de curas específicas para las personas mayores que tienen, o han tenido, conductas adictivas.

Por su parte, el artículo «Sexualidad y mujer. Una experiencia con mujeres y para mujeres de los centros de promoción de la autonomía del IMAS» refuerza la importancia del empoderamiento con la presentación del programa «ORG», un proyecto pionero en el cual han participado 70 mujeres, de entre 55 y 90 años de los centros de promoción de la autonomía de la gente mayor de la institución mallorquina, con el objetivo de romper tabúes, combatir y desmitificar la hipótesis que relaciona las mujeres grandes con la sexualidad y ofrecer recursos sobre educación sexual y salud enfocados al colectivo.

Autonomía, dignidad e igualdad son otros aspectos que reivindica el IMAS para garantizar un envejecimiento de calidad. Así se refleja en el artículo «Diagnóstico e intervención sobre el edadismo en Mallorca», que remarca la importancia de promover acciones de no discriminación y de luchar contra los estereotipos, en un año marcado precisamente por el 30 cumpleaños de la Sección de Fomento de la Autonomía del IMAS.

El Anuario del envejecimiento. Islas Baleares 2024, que este año ha llegado a la decimoséptima edición, se ha convertido en un referente para conocer la situación que vive la gente mayor en el archipiélago desde todos los ámbitos. Además del IMAS y de la Consellería de Familias y Asuntos Sociales del Govern de las Islas Baleares, la Cátedra de Atención a la Dependencia y Promoción de la Autonomía de la UIB también ha contado con la colaboración de la Fundación Guillem Cifre de Colonya de la Caixa de Ahorros de Pollença y de la Sociedad Balear de Geriatría y Gerontología.

Noticias relacionadas:

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla

1 de octubre de 2025

La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores

29 de septiembre de 2025

La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos

26 de septiembre de 2025

La publicación, que se enmarca dentro del Plan de Acogimiento Residencial de Mallorca, define el papel de los psicólogos dentro de la red y nace de la colaboración entre profesionales de la IMAS y entidades concertadas 

22 de septiembre de 2025

El presidente Galmés ha defendido la igualdad de oportunidades y ha recibido en audiencia la Federación de Personas Sordas de las Islas Baleares, que este año celebra su 20 aniversario

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca