El IMAS recibirá financiación del Govern de les Illes Balears para atender la llegada de menores extranjeros no acompañados a Mallorca

El conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, ha destacado el compromiso de colaboración del Gobierno autonómico, mientras que ha lamentado la falta de implicación del Gobierno central ante la actual crisis migratoria que sufre Mallorca

El conseller de Bienestar Social del Consell de Mallorca y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, se ha mostrado satisfecho por la línea de ayudas extraordinaria que el Govern de les Illes Balears destinará a los consells insulares para la atención de los niños y adolescentes extranjeros no acompañados que llegan a las Illes Balears. Así se ha acordado en la reunión que la consejera de Asuntos Sociales y Deportes del Govern de les Illes Balears, Catalina Cirer, y el conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, han mantenido esta mañana ante la actual crisis migratoria que sufren las Illes Balears, a la cual también han asistido representantes de los consells de Ibiza, Menorca y Formentera.

Durante la reunión, el consejero Guillermo Sánchez ha insistido en la necesidad que tiene el IMAS en disponer de más recursos para poder atender a todos los niños y adolescentes migrantes no acompañados que llegan a nuestra costa. Sánchez ha precisado que «las últimas cifras de llegadas de menores no acompañados a nuestra isla demuestran cómo Mallorca se ha consolidado como ruta migratoria. Ante eso, el sistema de protección de la infancia y la adolescencia del IMAS ha llegado al límite y necesita más recursos. Necesitamos contar con más dotación económica para poder darles la atención necesaria, pero también con más recursos humanos y espacios para alojarlos».

La consejera de Asuntos Sociales, Catalina Cirer, ha presidido la reunión, a la cual también han asistido las directoras del IMAS de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apol·lònia Socias, y de Centros y Programas de Atención Integral de Infancia y Adolescencia, Magdalena Ramis, así como también representantes de los consells insulares de Menorca, Ibiza y Formentera.

«Agradecemos la voluntad de colaboración del Govern, de las entidades y del Obispado, quien ya nos ha cedido espacios, para abordar una problemática que necesita la implicación de toda la sociedad. No podemos decir lo mismo del Gobierno central que, a día de hoy, todavía no se ha querido reunir con nosotros, después de que solicitáramos una reunión urgente el 16 de julio pasado. Es una muestra de la falta de interés del ejecutivo de Pedro Sánchez hacia Mallorca. Por lo tanto, una vez más, pedimos una política migratoria seria, no centrada exclusivamente en un reparto solidario, y un plan de contingencia global que tenga en cuenta la singularidad de las Illes Balears y su consideración como ruta migratoria, así como financiación para atender a estos menores» ha declarado Sánchez en la clausura de la reunión.

Actualmente, el IMAS cuenta con 603 niños y adolescentes en situación de acogimiento residencial, 303 de los cuales son menores no acompañados, una cifra que como ya expuso Sánchez «este año ya son 164 los adolescentes que han llegado a Mallorca sin un adulto de referencia, una cifra que nos hace pensar que doblaremos los 180 menores que llegaron durante todo el año 2023. Ante esta evidencia, es necesario que el Consell de Mallorca cuente con más infraestructuras y recursos para que podamos llegar a todos los niños y niñas que nos necesitan, independientemente de su procedencia».

Por este motivo, el pasado mes de julio el consejero de Bienestar Social del Consell de Mallorca y presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, ya reclamó formalmente más recursos al Gobierno central e inició los contactos con el Obispado para la cesión de posibles espacios donde alojar a los niños y adolescentes inmigrantes.

Notícies relacionades:

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores

21 de julio de 2025

El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado

18 de julio de 2025

El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado