Un total de 40 personas mayores de la residencia Huialfàs han celebrado hoy su particular pancaritat en el oratorio de Crestatx. El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el conseller de Bienestar Social y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Guillermo Sánchez, acompañados por el alcalde de sa Pobla, Biel Ferragut, y las directoras insulares de Atención Sociosanitaria, Rosa Llobera, y la de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, han compartido con estos residentes y una treintena de profesionales del centro una de las citas más tradicionales esta residencia pública gestionada por el IMAS.

«Es una alegría disfrutar con los residentes de un día tan especial como el de hoy. Esta es una cita muy importante tanto para ellos como para los trabajadores de la residencia de sa Pobla, ya que es su manera de celebrar la tradicional romería de Pascua con buen tiempo asegurado, lejos de las aglomeraciones y haciéndoles sentirse en contacto con sus raíces», ha destacado el presidente Galmés.

Por su parte, el conseller Guillermo Sánchez ha remarcado que «desde el IMAS fomentamos el envejecimiento activo de las personas mayores, siempre según sus posibilidades, y con actividades como ésta que les permiten desarrollar sus relaciones sociales en un marco incomparable».

Este almuerzo en el oratorio de Crestatx sustituye a las tradicionales romerías que los poblers y pobleras hacen después de Pascua y que, desde la residencia, se procura cada año adecuar a las necesidades específicas de las personas dependientes del centro.

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos