La Llar Reina Sofia, 35 años haciendo comunidad

Más de un centenar de personas usuarias y toda la plantilla del centro gestionado por el IMAS ha dado hoy el pistoletazo de salida a tres días de fiesta

Completamente integrada en el barrio Verge de Lluc de Palma, el Llar Reina Sofía cumple hoy 35 años al servicio de las personas adultas mayores, haciendo posible que cada una de ellas pueda desarrollar su proyecto de vida de acuerdo con los intereses, preferencias y deseos propios con actividades de soporte.

El Llar Reina Sofía se inauguró el 18 de octubre de 1988 con el nombre Llar de la Tercera Edad Reina Sofía. Entonces, dependía del Ministerio de Asuntos Sociales, que transfirió las competencias al Consell de Mallorca en 2004, y desde 2007 es gestionada por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS).

Empezó con un equipo integrado por 7 personas y ahora trabajan 23 profesionales. Aunque los talleres que ofrece a los usuarios se han multiplicado y especializado con los tiempos, durante estos 35 años ha mantenido intactos los servicios de peluquería, cafetería-comedor y de podología. «Y hoy es un referente en servicios comunitarios destinados a las personas mayores. El objetivo de este centro es prevenir las consecuencias del proceso del envejecimiento en todos sus ámbitos, como pueden ser físicos, de movilidad, cognitivos y/o sociales», ha destacado la directora insular de Atención Comunitaria y Promoción de la Autonomía Personal, Catalina Maria Mascaró, tras el pregón que ha dado el suso a tres días de celebración por el aniversario.

La responsable de las llars públicas de Mallorca ha asegurado que “la Llar Reina Sofía ha sabido evolucionar y adaptarse a los nuevos tiempos. Con 878 asociados, promueve y organiza actividades que fomentan hábitos saludables, la convivencia y la ayuda mutua, con el objetivo de conseguir la máxima calidad de vida posible en la etapa del envejecimiento y evitar el aislamiento con iniciativas como un programa impulsado por Fundación La Caixa que les acompaña en la digitalización o múltiples actividades organizadas en el entorno comunitario donde se encuentra, como las actividades intergenaracionales con el CEIP Verge de Lluc, por ejemplo, que siempre son un éxito». De hecho, Reina Sofia forma parte del proyecto «Fent Pinya», en el que participan diferentes entidades y asociaciones del Virgen de Lluc con la finalidad de cohesionar a los vecindarios de esta emblemática barriada palmesana.

Además de funcionar como centro sociocultural, Reina Sofia empezó en 1995 con la experiencia piloto de centro de día, en 2004 este servicio se integró en la Red de Atención a la Dependencia donde actualmente se atienden veintiún -cinco personas con dependencia funcional a las que «ofrece servicios de acogida y apoyo, con finalidad terapéutica y rehabilitadora, así como asistencia para las actividades de la vida diaria, facilitando a las personas mayores la permanencia en su entorno familiar habitual», ha explicado la directora insular de Atención Sociosanitaria, Rosa Llobera, que también ha estado presente en los actos.

«La convivencia de ambos servicios en el mismo espacio físico fue una experiencia muy innovadora en sus principios, que provocó interesantes debates sobre la convivencia entre personas autónomas y personas dependientes, pero que finalmente ha tenido resultados muy positivos para el centro y que nos ha permitido experimentar lo que hoy se llama cultura positiva del envejecimiento positivo», ha añadido Llobera.

Precisamente algunas de las personas usuarias del centro de día han sido las encargadas de realizar el pregón para el aniversario. Desde hoy miércoles y hasta el viernes, la dirección del centro ha organizado diferentes actividades para celebrar estos primeros 35 años de un centro para personas mayores que «han visto cómo, sin dejar de vivir en su domicilio habitual y con sus familiares , ha cambiado su vida: se sienten acompañadas y miembros de un grupo. Las enfermedades no les han huido pero están controladas a diario, realizan actividades que mejoran su salud psicofísica, hacen cosas interesantes que antes no hacían o habían dejado de hacer, viven», ha dicho la actual directora del centro Reina Sofía, Caterina Massutí.

Noticias relacionadas:

28 de abril de 2025

Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles

25 de abril de 2025

El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad

17 de abril de 2025

El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca

 

 

 

 

15 de abril de 2025

El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención

27 de marzo de 2025

Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo

 

 

19 de marzo de 2025

El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

13 de marzo de 2025

El programa Reactiva tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de las personas demandantes de ocupación

12 de marzo de 2025

Hoy se ha abierto el plazo para solicitar este apoyo económico que, como novedad, este año prevé una partida destinada a financiar servicios de respiro a familiares cuidadores

27 de febrero de 2025

El IMAS organiza esta formación que combina la teoría con una parte práctica y remunerada orientada a la inclusión, la mejora de la autonomía y el desarrollo personal, dando un paso más hacia la igualdad de oportunidades

25 de febrero de 2025

. Contarán con bucles magnéticos cedidos por la entidad para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos o implantes cocleares

. Hoy, 25 de febrero, se conmemora el Día Internacional del implante coclear

20 de febrero de 2025

Una veintena de usuarios del Centro de Promoción de la Autonomía de Manacor participan hasta el 25 de marzo en un taller impartido por la Fundación, referente en la isla en estos tipos de intervenciones