Hay que contar con la opinión del colectivo al que nos dirigimos, los profesionales del ámbito y demás administraciones competentes, y trabajar todos juntos, si queremos construir unos servicios sociales eficientes que den una respuesta real a las necesidades de la ciudadanía. Ésta ha sido la principal conclusión que ha expresado la directora insular de Infancia y Familia, Maria Ángeles Fernández, en su ponencia durante la cuarta jornada del VIII Congreso Estatal de Educación Social, que se ha celebrado este miércoles en Bilbao.
Fernández ha recalcado que precisamente desde el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) trabaja siguiendo el Modelo de Atención Centrado en la Persona en todas sus áreas para ofrecer unos servicios sociales que den respuestas específicas, concretas y personalizadas en cada caso concreto y «no podemos hacerlo sin escuchar la voz de cada persona. En el caso del área de Infancia y Familia, trabajamos de forma directa con niños, adolescentes y familias. Es esencial escucharles y ofrecerles toda la información y vías disponibles para que puedan participar como sujetos activos en la sociedad».
En esta línea, Fernández ha explicado que Mallorca es el único territorio en todo el Estado que dispone “de un Consejo de la Infancia y la Adolescencia; un órgano participativo que permite comunicarnos de forma directa con los jóvenes con medida de protección, conocer sus necesidades, opiniones y propuestas de mejora». Además, explicó, somos pioneros en otras iniciativas como «las Comisiones de Familias Biológicas y la de Familias Adoptivas, o la puesta en marcha del Observatorio de la Infancia y la Adolescencia que agrupa a profesionales de todas las entidades y administraciones competentes de Mallorca, siempre con el objetivo de crear un espacio de reflexión e intercambio de impresiones».
En este sentido, ha recalcado “es importante adaptarse a las nuevas situaciones, así lo hicimos en el IMAS con la crisis económica provocada por la COVID. Impulsamos ayudas para las familias de acogida que hemos conseguido consolidar este año y, en los últimos meses, hemos puesto en marcha programas de acogida especializados dirigidos a personas menores de edad que llegan a nuestro territorio sin el acompañamiento de ningún adulto de referencia o para jóvenes con necesidades conductuales específicas y que nos permiten dar una atención especializada a perfiles concretos de niños y adolescentes y las familias que los acogen».
Fernández ha concluido que «no podríamos dar una respuesta tan rápida sin mantener una constante comunicación con entidades y ciudadanía, puesto que nos aporta un punto de vista diferente al que podemos tener nosotros como institución. Cada uno desde nuestro sitio aportamos en esta construcción de un mundo más justo y solidario».
Maria Ángeles Fernández ha defendido también la necesidad de integrar a la ciudadanía en las decisiones políticas durante la mesa redonda titulada “El compromiso de la Educación Social con la acción de las Políticas Sociales. Justicia Social» en la que también han participado profesionales de Cataluña, Ávila y Madrid.
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.