La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, y el conseller de Drets Socials y presidente del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Javier de Juan, han presentado la campaña «El mundo de las familias», una iniciativa para encontrar familias de acogida para niños que actualmente viven en acogimientos residenciales.
«Desde el Consell de Mallorca, trabajamos para potenciar el acogimiento familiar. Es una prioridad para nosotros que los niños que no pueden estar con su familia biológica puedan vivir en un entorno normalizado », explicó la presidenta Cladera. En este sentido, ha añadido que «si bien la ley estatal dicta que ningún niño de 0 a 3 años no puede residir en un centro de menores, desde el IMAS se va más allá y se procura que todos los niños de 0 a 6 años disfruten de un acogimiento familiar de comprensión, acompañamiento y estima ».
El acogimiento familiar forma parte del modelo de atención centrada en la persona que el IMAS aplica a todos los colectivos vulnerables con quien trabaja y da respuesta a las necesidades específicas para garantizar el buen desarrollo integral del niño o la adolescente. En este sentido, el IMAS ha puesto en marcha dos modalidades nuevas que ya se han integrado en el programa nuevo de acogida familiar. Son el programa ABRIC, dirigido al acogimiento familiar de menores con problemas emocionales o de conducta, y el programa ACOTE, dirigido a la acogida de menores extranjeros no acompañados (AMNA) en entornos familiares de la misma procedencia o conocedores de la cultura de estos niños y adolescentes, para que su integración y crecimiento sea más fácil mientras se encuentran en acogida.
Ahora mismo, 547 familias acogen 520 niños en Mallorca, 403 en familia propia y 117 en ajena, que es la modalidad que se quiere potenciar, tanto en la vertiente temporal como en el permanente. «Nuestro propósito es conseguir 60 familias para acoger 60 niños», ha destacado el consejero Javier de Juan.
La campaña para potenciar este programa de acogimiento familiar del IMAS enmarca dentro de una serie de actividad organizadas para conmemorar el Día Internacional de la Familia, que se celebra el sábado 15 de mayo. «Esta campaña es de comunicación no convencional, que crea un objeto tangible y, a partir de este, queremos transmitir un concepto y unos mensajes», ha explicado el responsable del IMAS, «la definición de familia tiene hoy en día unas connotaciones diferentes de la que tenía hace 40 años. La familia sigue siendo la base de la sociedad, pero ya no es sólo un grupo de personas a las que unen sólo los vínculos genéticos, también puede ser un grupo de personas a las que unen sobre todo los vínculos emocionales. Para mostrar esta diversidad y la capacidad de todas las personas de acoger un niño, hemos creado una baraja de cartas que actualiza «Las familias del mundo» con el que nos hemos educado a los padres de hoy en «El mundo de las familias» , con el que queremos educar a nuestros hijos. Para mostrar que todo el mundo puede formar una familia de acogida ».
La campaña se difundirá por los medios de comunicación convencionales (radio, prensa y televisión) y los medios digitales. Las personas que estén interesadas en acoger pueden informarse en la web www.imasmallorca.net, mediante la dirección electrónica familiesacollidores@imas.conselldemallorca.net o llamando de lunes a viernes de 9 a 16 h en el teléfono gratuito 900 100 444.
Iguamente, podéis ver aquí el anuncio de la campaña «El Mundo de las familias»


El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores