El Consell Rector del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha aprobado hoy en sesión extraordinaria la propuesta del presupuesto de la institución para el 2021, que asciende a 222.621.492,65 €. Una cifra que representa un incremento del 4,2% respecto del presupuesto de este año y que pone de manifiesto el compromiso del Consell de Mallorca con los colectivos más vulnerables, en un momento especialmente difícil, dada la crisis social y económica derivada de la pandemia del coronavirus.
El conseller de Derechos Sociales y presidente del IMAS, Javier de Juan, explicó que el aumento presupuestario se destinará, principalmente, a dos líneas de trabajo. Por un lado, se reforzarán los servicios actuales y los que se han tenido que crear de urgencia ante la crisis de la Covid-19 y, por otro, se seguirá trabajando en un cambio de modelo de atención en todas las áreas del IMAS, enfocado en una atención más personalizada, ya sea en el entorno comunitario o mediante una especialización mayor de los centros y servicios.
De este modo, y con respecto a la primera de las líneas de trabajo centrada en los efectos de la Covidien-19, desde el IMAS se destinarán 4,8 millones de euros para el refuerzo de personal, material de prevención y alquiler de espacios para su uso como centros de drenaje.
En cuanto al cambio de modelo de atención, se invertirán 4,5 millones de euros en diferentes programas. El Servei d’Atenció Integral Domiciliària (SAID) tendrá un incremento presupuestario de 2 millones de euros, que permitirá la incorporación en el programa de 10 municipios, donde está previsto que se pueda dar servicio a 120 usuarios nuevos. Esto permitirá duplicar tanto las plazas actuales como los municipios donde se lleva a cabo. En total, está prevista una inversión de 4,2 millones de euros para atender 250 personas.
La Xarxa d’Inclusió Social es otro de los servicios que registrará un aumento en el presupuesto, en este caso de cerca de 1 millón de euros, que se destinarán a reforzar los programas de acceso a la vivienda Housing First y Housing led ya la creación de centros especializados nuevos.
Asimismo, el área de Infància y Família tendrá un incremento de 1,5 millones de euros para los diferentes programas de acogimiento residencial, tanto a las familias como a los centros especializados. En concreto, se pondrá en marcha un centro especializado en menores con adicciones y programas nuevos de acogida familiar terapéutico y para menores extranjeros no acompañados.
El presidente del IMAS ha querido destacar que si bien el aumento inicial del presupuesto es de un 4,2%, por primera vez en mucho tiempo el IMAS podrá usar el remanente (entre 10 y 15 millones de euros más ) que a partir del segundo trimestre de 2.021 estarán a disposición de la institución para hacer frente a las posibles necesidades que puedan surgir a lo largo de 2021, un año que se prevé que sea aún complicado, dadas las necesidades sociales y sanitarias de la población.
De Juan ha recordado que a pesar de las dificultades de 2020 en el IMAS ha continuado invirtiendo en la mejora de los servicios públicos y en la contracción de personal para poder atenderlos. También se han mantenido las inversiones en la mejora o construcción de infraestructuras nuevas, como la planta 9 de la residencia La Bonanova, la reforma de la Miquel Mir de Inca, la residencia nueva de Marratxí o la construcción del edificio de familias en la sede del IMAS en Palma.
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.