La presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, acompañada por el conseller de Drets Socials y presidente del IMAS, Javier de Juan, y el alcalde de Inca, Virgili Moreno, así como de otros miembros del equipo directivo del IMAS y del Ayuntamiento de Inca, ha conocido hoy el proyecto de reforma integral de la residencia Miquel Mir que el consistorio municipal cedió al Consell de Mallorca a finales de la pasada legislatura.
Catalina Cladera ha mostrado muy satisfecha por haber dado un nuevo paso adelante en la remodelación del centro residencial: «la pasada legislatura se conveniar la cesión de la residencia en el IMAS y ahora ya podemos licitar y adjudicar este proyecto para que a finales de año puedan empezar las obras y la reforma sea una realidad antes de que finalice la legislatura »y recalcó« el coste de las obras es de 4 millones. Se trata de un proyecto importante de esta legislatura por parte del IMAS y es una de las inversiones por las que apostamos ».
El Ayuntamiento de Inca cedió este centro sociosanitario en el IMAS por un período de 50 años y, después de la reforma, contará con 40 plazas residenciales para personas mayores dependientes y 25 de centro de día.
La presidenta del Consell destacó que «ya no sólo los antiguos residentes que ahora se alojan en el Hogar de Ancianos de Palma podrán volver, sino que se ampliarán las plazas para las necesidades de la gente de la zona. Además, será un centro de referencia no sólo para Inca sino para toda la comarca y servirá de base para el Servicio de Atención Integral a Domicilio (SAID) que desde el Consejo tenemos intención de ampliar ».
En la misma línea se pronunció el alcalde Virgilio Moreno, que ha agradecido la buena coordinación entre las dos instituciones, «creo que debe ser un ejemplo para todos, el esfuerzo ha dado su fruto y estamos muy contentos de que este proyecto pueda ser una realidad esta legislatura ».
Además de la residencia Miquel Mir de Inca, Catalina Cladera también ha visitado las nuevas instalaciones del centro de menores de la Fundación Aldaba con quien el IMAS tiene concertadas 24 plazas para niños y niñas adolescentes. La presidenta del Consell se ha desplazado también hasta el parque de bomberos de Inca y ha finalizado la ruta con una visita a la Tafona de Son Catiu.
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones