La Dirección Insular de Infancia y Familia del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha puesto en marcha el programa Visitas domiciliarias durante la crisis de la COVID-19, para familias con una medida de declaración de riesgo y atender las necesidades durante el estado de alarma. Según los datos facilitados por el IMAS, se llevaron a cabo 937 intervenciones desde que se inició el programa el pasado 6 de abril.
En este sentido, las intervenciones del equipo de profesionales de la Dirección Insular de Infancia y Familia que ha llevado a cabo dentro del núcleo familiar han sido las relacionadas con las rutinas y dinámicas del día a día y las relacionadas con la gestión emocional y las habilidades parentales. Asimismo, también se han llevado a cabo muchas intervenciones en el ámbito educativo, como facilitar el seguimiento de las rutinas escolares, clases de refuerzo o ayudar a superar la brecha digital (tarjetas wifi, impresión de trabajitos, etc).
También, se han atendido demandas relacionadas con ayudas económicas o en la tramitación y otras demandas de orientación relacionadas directamente con la crisis del Covidien-19, tales como las normas básicas de higiene dentro y fuera del hogar o información relativa a las diferentes fases de la desescalada.
Forman parte del programa un total de 440 familias, todas con un expediente abierto al Servicio de Infancia y Familia. El IMAS ha preparado este programa de seguimiento domiciliario para que estos meses de confinamiento se han perdido algunos de los referentes externos, tales como la escuela o el ocio y otras actividades. El balance total es de 418 visitas y de 1.136 contactos telefónicos, que incluyen: llamadas previas a las visitas, demandas directas iniciadas por las familias, seguimiento a las diferentes intervenciones o conversaciones a través de redes sociales.
La directora insular de Infancia y Familia del IMAS, María Ángeles Fernández, explica que «el IMAS ha ampliado las medidas de protección social a la infancia ya las familias en situación de riesgo intensificando el contacto con ellas mediante este programa, con servicios tan fundamentales como el apoyo psicosocial y educativo o facilitar la tramitación de ayudas ».
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar