El IMAS recibe un 226% más de solicitudes para recibir la Renta Mínima de Inserción

El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales ha simplificado los trámites para acceder a la prestación y ha aprobado el 87% de las peticiones que se han hecho durante el confinamiento

Un total de 2.017 personas se beneficiarán este mes de abril de la Renta Mínima de Inserción (RMI), prestación que otorga el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) a través del área de Inclusión Social, con carácter anual revisable cada seis meses.

A partir de la segunda semana de confinamiento, las solicitudes recibidas en el IMAS para percibir esta ayuda han aumentado un 226% respecto del 2019. En concreto, hasta el 20 de abril se han registrado 147 solicitudes nuevas, que son más del triple de las presentadas durante todo el mes de abril del año pasado, cuando se hicieron 45 peticiones de la RMI. Un hecho claramente relacionado con la situación actual de emergencia sanitaria, ya que tradicionalmente en abril es uno de los meses con menor incremento de solicitudes para que coincide con el inicio de la temporada turística y con la incorporación al mundo laboral de trabajadores nuevos .

Para dar respuesta al incremento de la demanda, la institución insular ha simplificado el procedimiento para solicitar la prestación. Se ha agilidad al máximo para incluir la mayor cantidad de solicitudes en la nómina del mes en que se producen. De este modo, en los veinte primeros días de abril se han aprobado un 87% de las peticiones recibidas.

En cuanto al presupuesto destinado, este mes se ha hecho una reserva de crédito de 972.000 € para cubrir todas las nóminas y también para asegurar que se cobren las prestaciones durante los próximos seis meses. Un importe notablemente mayor a los 543.570 € de reserva que se hizo por los mismos conceptos en marzo pasado.

La Renta Mínima de Inserción es una prestación económica dirigida a cubrir los gastos básicos para la supervivencia y garantizar unos ingresos mínimos a personas y familias en situación de vulnerabilidad. Y, en circunstancias no excepcionales, tiene el valor añadido de acompañar a los usuarios en el proceso de inserción laboral. Las cantidades económicas oscilan entre los 461,51 € para las unidades familiares unipersonales y los 783,28 € para las familias de cinco miembros o más. Actualmente, la media de RMI por unidad familiar es de 516,84 €.

Debido a las condiciones especiales motivadas por la crisis del coronavirus y de acuerdo con el decreto de medidas urgentes del 20 de marzo de 2020, la RMI es aplicable también a personas en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la emergencia sanitaria y admiten a trámite situaciones de excepcionalidad que acrediten los servicios sociales comunitarios básicos, que son los encargados de tramitar las solicitudes nuevas durante este periodo.

Noticias relacionadas:

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores