El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) en coordinación con la Conselleria de Salut ha comenzado el traslado de los primeros usuarios que ocuparán la novena planta de la residencia de La Bonanova. La institución ha acelerado la puesta en marcha de este espacio, prevista para el mes de junio, con la intención de mejorar la atención a las personas mayores negativas en coronavirus y que residían en otros centros o que han tenido que ingresar en la red asistencial con carácter de urgencia.
En todos los casos se sigue el mismo protocolo; la Conselleria de Saludthace una propuesta de ingreso de pacientes negativos que se trasladan desde hospitales de atención intermedia, otras residencias o nuevos ingresos de urgencia y es el IMAS quien debe dar el visto bueno según las plazas disponibles . En total la novena planta de La Bonanova tendrá una capacidad para acoger hasta 68 usuarios.
En este sentido Javier de Juan, conseller de Drets Socials y presidente del IMAS, explicó que «se ha hecho un esfuerzo para adaptarse con urgencia este espacio». Añadió que «la planta se irá abriendo según las necesidades que se detecten y en un principio se habilitan 17 habitaciones individuales». De Juan ha detallado que «para poder atender estos 17 primeros residentes el IMAS ha hecho 12 nuevas contrataciones entre técnicos, cuidadores de atención directa y personal de servicio».
Los primeros ingresos han sido los de dos personas derivadas del hospital San Juan de Dios donde fueron trasladadas después de cerrar el centro Son Ametler donde residían hasta hace unos días. Se trata de dos mujeres de 71 y 89 años que, como el resto de los ingresos que se irán incorporando durante la jornada de hoy se les ha practicado el test del coronavirus y han dado negativo.
La reforma de la novena planta de La Bonanova, que ha tenido un presupuesto de 1,72 millones de euros, se incluye dentro de la primera fase de modernización de la residencia, que adecua el centro a la normativa vigente. La antigua planta se ha dividido en dos alas y un espacio central, con nuevas zonas comunes. Igualmente, se han creado 34 habitaciones que podrán ser doble o individuales dependiendo de las necesidades de los usuarios.
Todas las habitaciones disponen de salidas de oxígeno y baño accesible. Las zonas como partidas cuentan con un comedor, una sal de estar, dos baños geriátricos, un espacio aper recibir las visitas de los familiares y otro destinado a fisioterapia y terapia ocupacional.
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.