El Institut Mallorquí d’Afers Socials ha comenzado a aplicar los protocolos actualizados para la prevención del COVID19 en los hogares, centros residenciales y de día. Lo hace en coordinación con la Consellería de Salud y siguiendo las recomendaciones que el Ministerio de Sanidad ha transmitido a la Dirección Insular de Mayores después de varias reuniones conjuntas con el IMSERSO y representantes de las Comunidades Autónomas, diputaciones, cabildos y consejos insulares.
En concreto, los centros residenciales y de día gestionados de manera directa por el Consejo de Mallorca, han empezado a aplicar las siguientes medidas:
– Limitar las visitas a los residentes. Que se hagan sólo de una persona y evitando los niños menores de 15 años.
– Restringir las visitas de personas con sintomatología respiratoria.
– Limitar las visitas de personas que hayan estado en las zonas de riesgo en los últimos 14 días. En este sentido, se ha hecho llegar a las direcciones de los centro y direcciones asistenciales un link donde se pueden seguir de forma actualizada las áreas afectadas.
– Informar a través de cartelería en los lugares más visibles del centro de las medidas higiénicas de lavado de manos y de higiene respiratoria.
– Formar a las familias, residentes y trabajadores en las medidas higiénicas de lavado de manos y de higiene respiratoria.
Estas medidas preventivas también se han enviado a los centros privados de Mallorca a modo de recomendación sanitaria, tal y como marca el documento del Ministerio de Sanidad.
En el caso de los hogares, para prevenir la propagación del Covidien 19 también se limita la entrada al centro a aquellas personas que tengan sintomatología respiratoria, por responsabilidad con el resto de usuarios, a las que hayan estado en zonas de riesgo en el menos durante los 14 días posteriores a haber vuelto y, además, se pide que las actividades que se desarrollen respeten estas medidas y que se lleven a cabo en espacios que se puedan ventilar.
El plazo para solicitarlas empieza mañana y termina el próximo 27 de mayo
. El conseller de Benestar Social ha reiterado después del encuentro que Mallorca está al límite de su capacidad de acogida
. El presidente del Consejo ha vuelto a reclamar al ejecutivo del Estado un plan nacional de políticas migratorias y la intervención urgente de Frontex para frenar la llegada de pateras en la isla
Aquestes persones seran ateses a partir d’ara per la xarxa pública d’inclusió social del Consell de Mallorca
Estas personas serán atendidas a partir de ahora por la red pública de inclusión social del Consell de Mallorca
El presidente Guillermo Sánchez y la directora insular de Personas con Discapacidad han visitado ASPROM, referente en la atención a personas con discapacidad física
El conseller Guillermo Sánchez ha detallado los pasos seguidos para reconducir la situación y garantizar la atención a las personas usuarias ante la finalización del servicio por parte de la entidad que lo gestiona
Dotada con 3 millones de euros y con vocación de continuidad anual, la convocatoria saldrá publicada mañana en el BOIB y los consistorios interesados la podrán solicitar a partir de este miércoles
El Consell de Mallorca ampliará el contrato de alquiler de este espacio para evitar que ningún usuario quede en la calle después del anuncio del cierre del centro que gestiona la entidad
El presidente del Consejo de Mallorca ha asistido a una eucaristía oficiada por el obispo Taltavull en este centro de la Xarxa Pública d’Inclusió Social que el IMAS gestiona en Mallorca
El presidente del Consell, el presidente del IMAS y representantes de la Fundació ”la Caixa” i CaixaBank visitan el centro para conocer de primera mano las actuaciones previstas para mejorar la atención
Este año por primera vez se reconocerá el talento de los jóvenes investigadores que, como el resto de entidades y profesionales del ámbito, podrán presentar sus candidaturas desde mañana y hasta día 15 de mayo
El presidente Galmés ha explicado que se han destinado 150.000 € para cubrir gastos de alojamiento residencial temporal de personas con discapacidad para el descanso o conciliación familiar