El Consell de Mallorca anuncia la creación de una Comisión insular para combatir la explotación sexual de menores

Así lo ha explicado el conseller de Drets Socials y presidente del IMAS, Javier de Juan después de la reunión mantenida con representantes de Delegación de Gobierno, Jefe Superio de la Policía Nacional y Guardia Civil

El Consell de Mallorca ha anunciado hoy la creación de una Comisión insular de explotación sexual infantil que contará con representantes de la institución insular, Delegación de Gobierno, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y todos los agentes implicados en la atención a la infancia de Mallorca, con el objetivo de intensificar las acciones que se llevan a cabo hacer frente a la explotación sexual infantil.

Así lo ha dado a conocer el conseller de Drets Socials y presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales, Javier de Juan, durante la rueda de prensa posterior a la reunión mantenida con representantes de la Delegación de Gobierno, la Policía Nacional y la Guardia Civil. Este es el quinto encuentro de coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado desde el inicio de la actual legislatura.

Javier de Juan ha destacado que «la colaboración entre el IMAS, la Policía Nacional y la Guardia Civil es continua y gracias a ello se ha podido hacer frente a varios casos relacionados con el abuso sexual a menores». Esta reunión, según el conseller, ha servido también para poner sobre la mesa «las necesidades de las diferentes instituciones, establecer nuevas líneas de colaboración, mejorar los protocolos ya existentes y articular mejores recursos para paliar esta lacra social que nos afecta todos».

En este sentido, ha recordado que «a pesar de que es una situación muy grave, no es una situación nueva para nosotros, ya que hace años que trabajamos». El presidente del IMAS ha hecho especial incidencia en el hecho de que «no podemos permitir de ninguna manera que el problema se focalice en los y las menores, sino en sus verdaderos responsables, los consumidores». Por ello «es necesario que toda la sociedad nos concienciemos de este problema que puede afectar a todos los niños y niñas independientemente de su situación social».

La jefa de Coordinación sobre Violencia Contra la Mujer de la Delegación de Gobierno, Julia Vázquez, ha destacado también «la fluidez de las relaciones entre el IMAS y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», y ha recordado el protocolo que se pone en marcha ante los casos de este tipo. En este sentido ha querido dejar claro que se trata de «ayudar a las víctimas a resolver su problema, no hacerlo más grande» y por eso es necesaria la confidencialidad de las acciones que se llevan a cabo. Vázquez negó que «en Mallorca existan redes organizadas dedicadas a la explotación sexual de menores, si bien se han detectado casos que ya están siendo investigados, y otros que se han resuelto y han terminado en detención».
 
En la misma línea se pronunció Teresa Suárez, consellera de Presidencia, quien ha recordado, en relación a las víctimas de explotación sexual infantil que «no tenemos que hacer lecturas parciales sino compartidas. Los riesgos son compartidos, las reacciones son compartidas y las maneras de abordarlo entre todas las entidades implicadas son compartidas «.

 

Noticias relacionadas:

4 de julio de 2025

La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona

30 de junio de 2025

Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector

26 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior

25 de junio de 2025

Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar

20 de junio de 2025

El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención

19 de junio de 2025

El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal 

18 de junio de 2025

En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social

13 de junio de 2025

La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa

12 de junio de 2025

Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos

11 de junio de 2025

Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones 

6 de junio de 2025

El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos 

2 de junio de 2025

Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.