La consellera de Bienestar y Derechos Sociales y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, ha inaugurado hoy el curso «Acompañamiento a la enfermedad, la muerte y el duelo», con lo que se reanudan las actividades formativas que forman parte del plan de formación abierta que organiza el IMAS para profesionales de los servicios sociales de los municipios de Mallorca.
En total, desde la sección de Suport Tècnic Municipal del IMAS se ofrecen un total de nueve acciones formativas dirigidas a todos los profesionales que trabajan vinculados a los servicios sociales municipales de los ayuntamientos de Mallorca, con el objetivo de que estos trabajadores puedan mejorar sus competencias profesionales y la calidad del servicio a la ciudadanía.
Además de dicho curso que se ha llevado a cabo hoy en la sede central del IMAS en Palma, el plan de formación está compuesto por los siguientes cursos: «Coach intensivo: El trabajo de Byron Kate»; «Prevención de riesgos a los trastornos musculares»; «Empoderamiento mediante coaching»; «Prácticas restaurativas»; «Trabajo con familias con riesgo»; «Tratamiento de la violencia filioparental»; «SAD Socioeducativo» y «Toc, toc, puedo pasar? Primeras estrategias y herramientas para la intervención familiar ».
Esta programación, que empezó el pasado mes de febrero y se prolongará hasta noviembre, se desarrolla en diferentes sesiones en las sedes del IMAS en Palma, Inca, Manacor y la residencia de Felanitx.
El contenido de las jornadas formativas responde al estudio de necesidades de formación que desde la misma sección de Soporte Técnico Municipal se llevó a cabo entre los meses de septiembre de 2017 y enero de 2018, durante los cuales se recogieron más de 400 cuestionarios sobre las necesidades y preferencias formativas de los profesionales de los servicios sociales municipales, por lo que su contenido va variando en función de las demandas de los trabajadores.
El Plan de Formación a día de hoy, supone un total de 296 horas de formación para 400 plazas distribuidas entre los diferentes cursos, pero las demandas de los alumnos en los próximos meses, y la configuración de eventuales listas de espera en determinados cursos , podrán ampliarán esta oferta actual.
Toda la información sobre la programación, los cursos y cómo acceder a ellos se puede consultar en la web del IMAS, aquí
Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas
El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores