El Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) ha puesto en marcha el proyecto de sensibilización sobre accesibilidad universal en las escuelas de Mallorca con el objetivo de concienciar a los alumnos de la importancia de construir una ciudad accesible para todos sus habitantes y donde nadie pueda ver limitado por aspectos físicos, de la comunicación o de la información.
El programa se ha impulsado junto con otros miembros de la Mesa de Accesibilidad, como son la ONCE, ASPAS, FSIB, CERMI y LLENA inclusiones, y se ha iniciado de forma piloto en la escuela Es Rafal, de Palma, en la que se trabajará durante seis sesiones con cada grupo sobre la accesibilidad universal a los alumnos de quinto y sexto de primaria.
En este sentido, el objetivo del programa no es sólo conseguir que los alumnos puedan ser conscientes de las limitaciones que una persona con discapacidad puede encontrarse en determinados rincones de la ciudad, sino que entiendan que cualquier persona puede verse incapacitada para llevar a cabo determinadas acciones en algunos lugares de la ciudad: un niño de 4 años no alcanza el pulsador del semáforo, un adulto con un carrito de la compra puede que no puede subir a una acera porque hay demasiados coches aparcados …
Para llevar a cabo este proyecto, los alumnos se dividen en grupos y cada uno de ellos tienen que construir un personaje según la ficha que les ha tocado; a partir de ahí, deben reflexionar sobre las dificultades que su personaje puede tener que afrontar en diferentes situaciones de la ciudad y abrir un debate al respecto.
Con las conclusiones a las que se llegue, los alumnos analizarán los diferentes espacios de la escuela y de la barriada para analizar qué sensaciones les provoca cada uno de ellos, así como si son ubicaciones que puedan generar algún tipo de discapacidad para, finalmente, recabar toda información a diferentes fichas.
El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención
Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa
Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.
La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.
Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo
Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.
Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura
El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador
El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado