La Unidad de Convalecencia del IMAS atiende 87 personas mayores en su primer año de funcionamiento

Ubicada en la residencia de Felanitx, la unidad da servicio a pacientes del Hospital de Manacor que precisan la continuidad de su tratamiento, cuidados o rehabilitación después de un ingreso hospitalario

La Unidad de Convalecencia de la residencia de Felanitx ha atendido, durante su primer año de funcionamiento, un total de 87 pacientes, todos ellos derivados desde el Hospital de Manacor. La unidad, que entró en funcionamiento el mes de abril de 2016, se creó con el objetivo de dotar a la zona de un recurso sociosanitario para poder atender a las personas mayores de 65 años o de 55 con discapacidad reconocida, que se encuentren en situación de convalecencia pero que no tienen necesidad de hacerse pruebas médicas de forma continuada.

La unidad cuenta con diez habitaciones individuales, una zona común y baños adaptados a las necesidades de los usuarios. En cuanto al personal, el IMAS incorporó un equipo formado por un médico a media jornada, 5 diplomadas universitarias en enfermería, 5 auxiliares de enfermería y un celador.

Perfil de los usuarios

Respecto al perfil de las personas atendidas en este primer año de funcionamiento destaca el hecho de que el 55% (47 personas) son hombres. Por franja de edades, un 47% de los usuarios son mayores de 85 años, un 37% corresponde a personas de entre 84 y 75 años, un 14% a personas de entre 65 y 74 años, mientras que las personas menores de 65 años representan sólo un 2% del total.

En relación a la procedencia de los usuarios de la Unidad de Convalecencia, se ha dado mayoritariamente aquellas personas procedentes de la comarca (un 61% corresponde a personas de Felanitx y Manacor), aunque también han pasado por la unidad usuarios procedentes de Alcúdia, Capdepera, Ses Salines o Santanyí entre otros.

Si bien todas las derivaciones provienen del Hospital de Manacor, la mayoría de pacientes provienen del departamento de Medicina Interna de dicho hospital, con un 64% de los casos.

Respecto la duración de las estancias, destaca el hecho de que la media de estancia no supera los 35 días, con lo que se consigue uno de los objetivos que se plantearon en el momento de poner en marcha el servicio, que era el de ser una unidad de rehabilitación y convalecencia y no una unidad de larga duración.

Es destacable también el hecho de que de las 87 personas que han pasado por la unidad en su primer año de funcionamiento cerca de un 46% ha recibido el alta definitiva y han podido volver a sus domicilios, mientras que sólo un 2% ha reingresado en el hospital de donde venía derivado.

Noticias relacionadas:

7 de noviembre de 2025

El nuevo título propio de la UIB, fruto de un convenio con el IMAS, permitirá especializar a profesionales y futuros trabajadores sociales en la detección e intervención ante situaciones de riesgo infantil

5 de noviembre de 2025

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.

29 de octubre de 2025

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales 

24 de octubre de 2025

Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario

23 de octubre de 2025

El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.

22 de octubre de 2025

La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS  

15 de octubre de 2025

El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca

14 de octubre de 2025

La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA

7 de octubre de 2025

La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova 

7 de octubre de 2025

El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria

El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad

6 de octubre de 2025

La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva

2 de octubre de 2025

El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla