El director territorial de CaixaBank en las Islas Baleares, Xicu Costa, la consellera de Benestar i Drets Socials y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), Margalida Puigserver, y su vicepresidente, Javier de Juan, han renovado el su compromiso para promover el envejecimiento activo. El convenio de colaboración ha sido suscrito también por Marc Simón, director corporativo del Área Social de la Fundación Bancaria «la Caixa». Al acto también ha asistido la directora insular de Atenció a la Dependència, Regina Moll.
La Obra Social «la Caixa» y el IMAS refuerzan así su compromiso con las personas mayores con la firma del convenio para desarrollar el programa de Gent Gran en cinco llars de la tercera edad de Mallorca. Cada año, estos centros acogen 120 actividades y talleres de los que pueden participar 3.198 personas mayores.
El programa de Gent Gran es el más emblemático de la Obra Social «la Caixa» y sus orígenes se remontan a 1915. Desde hace un siglo, los proyectos puestos en marcha por el programa han ido adaptando a las realidades para dar respuesta, junto con agentes como el IMAS, a las nuevas necesidades sociales de este colectivo.
La nueva generación de personas mayores:
El objetivo del programa de Gent Gran es fomentar la participación activa de las personas mayores y hacerlas presentes en nuestra sociedad, adaptándose al mismo tiempo a sus necesidades actuales. El programa incluye talleres de promoción de la salud y el bienestar, proyectos de participación social y voluntariado, y proyectos de formación en tecnologías de la información y comunicación.
La gente mayor siempre ha sido un colectivo de atención preferente para la Obra Social «la Caixa». La atención especial a las personas mayores arrancó con un primer Homenaje a la Vejez en 1915 en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), y desde entonces la Obra Social «la Caixa» ha intentado incesantemente mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo programas de envejecimiento activo y saludable con especial atención a las personas más vulnerables.
Desde el año 1998 el Institut Mallorquí d’Afers y la Obra Social «la Caixa» trabajan conjuntamente para actualizar el programa de atención a través de un convenio de colaboración que actualmente ya beneficia cinco llars de la tercera edad de Mallorca.
Despertar con una sonrisa: Este taller pretende contribuir al bienestar ya la salud intentando dar respuesta a las preocupaciones que surgen a menudo entre la gente mayor por el hecho de no dormir bien, con la voluntad de informar para tener más conocimientos sobre el sueño y sus alteraciones, y ofrecer estrategias que ayuden a conseguir un descanso nocturno reparador.
Actívate: El objetivo de este taller es dar a conocer cómo funciona nuestro cuerpo -en particular, el cerebro- y cuáles son los efectos del envejecimiento, y poner al alcance de las personas mayores herramientas para detectar la diferencia entre envejecimiento natural y enfermedad, a fin de ayudar a entender la importancia de una vida activa con vistas a disfrutar de un mayor bienestar en esta etapa de la vida.
Menos dolor, más vida: Taller para promover el bienestar y la mejora de la calidad de vida de personas mayores afectadas por el dolor, y de personas mayores no afectadas por el dolor pero que quieren tener herramientas para prevenirlo. Pretende ayudar a combatir creencias como que el dolor es un dolor de la edad, y contribuir así a mejorar la salud física y emocional de las personas mayores.
Entrena: Se trata de uno de los programas más nuevos: es un taller preventivo para conseguir un envejecimiento saludable que ayudará a la gente mayor a conservar la autonomía, a cuidarse y recuperar la actividad física.
Ejercit@ tu mente: Plataforma virtual pensada para que los mayores ejercite sus capacidades cognitivas de una manera sencilla y entretenida, como clave de un envejecimiento satisfactorio y saludable. Entrando a www.activalament.com, las personas mayores pueden seguir un itinerario personalizado de más de 1.200 ejercicios que trabajan las principales áreas cognitivas del cerebro: el lenguaje, la memoria, las funciones ejecutivas, la atención y la concentración, y el procesamiento visual y auditivo.
Alimenta tu bienestar: Siguiendo con el objetivo de facilitar los mayores las herramientas necesarias para promover su autonomía y mejorar su bienestar, como novedad este año se incorpora un taller en el que se ofrecen pautas y hábitos para tener una alimentación saludable y equilibrada que ayude a sentirse mejor.
Vivir bien, sentirse mejor: Este programa tiene tres itinerarios, donde se trabajan las siguientes temáticas: motivaciones, control sobre la propia vida, planificación y gestión del tiempo, toma de decisiones, pensar en positivo y relaciones personales, entre otros. Todo ello para ayudar a entender esta nueva etapa de la vida como un periodo de oportunidades.
Vivir en positivo: El objetivo es intentar promocionar los valores de la dignidad y autonomía para afrontar la etapa de envejecimiento, contribuyendo al crecimiento y el desarrollo personal. En las sesiones del taller se trabajan temáticas como la resiliencia y la capacidad de adaptación; fortalezas psicológicas como la sabiduría, la curiosidad, el coraje, la perseverancia y el sentido del humor; prevención y gestión de conflictos; o sentirse bien en soledad.
Iníciate en la informática: En este taller se enseñarán las funciones más básicas del ordenador y el ratón, conocerán y practicarán con el programa de tratamiento de textos y se iniciarán en el mundo de Internet y el correo electrónico.
Crea y diseña un documento de texto: El objetivo del taller es enseñar a crear y editar un documento digital con el fin de realizar un proyecto grupal. Buscarán información por Internet sobre el proyecto y aprenderán a descargar imágenes y incorporarlas. Además, averiguarán cómo enviar correos electrónicos con archivos, entre otras cosas.
Retoque fotográfico y presentaciones digitales: En este espacio, aprenderán a retocar imágenes con Photoshop. Conocerán cómo se crea y edita una presentación digital (PowerPoint) donde se incorporarán las imágenes previamente retocadas con el fin de realizar un proyecto grupal.
Conéctate a la Red: Conocerán y practicarán con las plataformas sociales más relevantes y aprenderán a tener un uso responsable de las mismas. Podrán contactar con conocidos, compartir experiencias, opiniones y difundir u obtener noticias de última hora. Este taller ayuda a comprender que sirven las redes sociales y, en consecuencia, decidir cómo las pueden aplicar a su vida cotidiana para ampliar y mejorar sus posibilidades de comunicación con el entorno más cercano.
Incorpora Internet en tu día a día: Ampliarán en su conocimiento en la búsqueda de información en Internet, conocerán diferentes plataformas para visualizar y compartir vídeos o fotografías, aprenderán a realizar diversos trámites en línea con seguridad y se iniciarán en el el uso de las aplicaciones de los dispositivos móviles personales, tablets o smartphones.
Amigos Lectores (formación): Participación en tertulias en torno a la lectura de un libro elegido especialmente por su temática y dinamizadas por voluntarios. Se prevén actividades formativas.
Grandes Lectores (tertulia): Participación en tertulias en torno a la lectura de un libro elegido especialmente por su temática. Este taller será dinamizado por profesionales. Están previstas actividades formativas.
Acción Local: Actividad para desarrollar un proyecto de voluntariado con entidades y agentes del territorio en función de las necesidades específicas de cada zona.
Recursos formativos en TIC: Taller dirigido a personas voluntarias que necesitan una formación específica en algún recurso informático para poder desarrollar proyectos de voluntariado.
Aula abierta de ActivaLaMente: Actividad para dinamizar aulas abiertas en la que los voluntarios introducen los participantes en el uso de la plataforma de estimulación cognitiva ActivaLaMente. Se prevén actividades formativas.
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.