Margalida Puigserver, consellera de Benestar i Drets Socials del Consell y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha mantenido esta mañana una reunión de urgencia con las diferentes áreas del IMAS para coordinar las tareas que se llevarán a cabo para apoyar y fomentar la acogida de refugiados de Siria en nuestra isla. Puigserver ha destacado que «es tarea de todas y todos los mallorquines acoger a las personas y familias víctimas de una guerra injusta».
En este sentido, el Govern de les Illes Balears i el Consell de Mallorca han acordado poner en marcha una comisión interinstitucional, en la que también estarán representados los ayuntamientos, para coordinar la llegada y la atención de los refugiados sirios que se alojen en nuestra isla.
De esta manera el Consell de Mallorca, a través del IMAS, se suma a las diferentes iniciativas que se están poniendo en marcha ante la crisis de refugiados que afecta a Europa, agravada por la guerra de Siria y los miles de desplazados que ha provocado.
Así, el IMAS, pondrá a disposición del Govern, quien será el encargado de articular las ayudas, las plazas residenciales que estén disponibles en los diferentes recursos de los que dispone; residencias para personas mayores, centros residenciales para menores y los albergues y refugios de la Xarxa d’Inserció Social. En este sentido, Puigserver ha explicado que también se contará con la Xarxa de Refugis del Consell. En caso de que se trate de menores extranjeros no acompañados, estos ya disponen de un recurso específico que gestiona el área de Menors i Família del IMAS.
Por otra parte, el IMAS se ofrece también a apoyar a los ayuntamientos que así lo soliciten, mediante la creación de un equipo multidisciplinar (psicólogos, mediadores y trabajadores sociales), para facilitar la tarea a los municipios que quieran acoger personas refugiadas.
Asimismo, la institución insular se podría encargar también de elaborar un registro de familias que quieran acoger a estas personas, ya sea mediante el Consorci de Tecnologiess de la Informació de les Comunicacions de Mallorca (TIC Mallorca), o el mismo servicio de Acoliments del IMAS. En este sentido, el equipo de valoración del servicio, podría dar apoyo y asesoramiento a las familias interesadas.
Puigserver ha confirmado que esta tarde asistirá, en representación del Consell de Mallorca, a la reunión que está prevista en Can Alcover entre diferentes entidades e instituciones para organizar acciones concretas que hagan de Mallorca «una tierra de acogida».
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal
En el acto se ha puesto en valor el apoyo del Consell de Mallorca y del IMAS a la labor del Grup Güell en materia de promoción del envejecimiento activo y cohesión social
La XIV jornada «Una mirada a la protección de las personas mayores» ha reunido un centenar de profesionales de los servicios sociales de Mallorca para reflexionar sobre el buen trato, la inclusión y la protección activa
Se trata de una reivindicación histórica que el IMAS ha desbloqueado esta legislatura con un acuerdo pionero con los sindicatos
Alumnos y personas asociadas de los centros de promoción de la autonomía personal han participado en un encuentro centrado en las emociones, el buen trato y la conexión entre generaciones
El presidente Galmés recibe cincuenta alumnos con necesidades auditivas del colegio La Purísima en una visita guiada al Palau del Consell, que ya dispone de bucles magnéticos y servicio de intérpretes de lengua de signos
Con un presupuesto de 600.000 euros, por primera vez este año se ha previsto una línea para financiar servicios residenciales de respiro familiar para facilitar la conciliación de los cuidadores.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha compartido con más de 100 personas asociadas y profesionales del centro de promoción de la autonomía de Manacor una jornada de hermandad.