Margalida Puigserver, consellera de Benestar i Drets Socials del Consell y presidenta del Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS), ha mantenido esta mañana una reunión de urgencia con las diferentes áreas del IMAS para coordinar las tareas que se llevarán a cabo para apoyar y fomentar la acogida de refugiados de Siria en nuestra isla. Puigserver ha destacado que «es tarea de todas y todos los mallorquines acoger a las personas y familias víctimas de una guerra injusta».
En este sentido, el Govern de les Illes Balears i el Consell de Mallorca han acordado poner en marcha una comisión interinstitucional, en la que también estarán representados los ayuntamientos, para coordinar la llegada y la atención de los refugiados sirios que se alojen en nuestra isla.
De esta manera el Consell de Mallorca, a través del IMAS, se suma a las diferentes iniciativas que se están poniendo en marcha ante la crisis de refugiados que afecta a Europa, agravada por la guerra de Siria y los miles de desplazados que ha provocado.
Así, el IMAS, pondrá a disposición del Govern, quien será el encargado de articular las ayudas, las plazas residenciales que estén disponibles en los diferentes recursos de los que dispone; residencias para personas mayores, centros residenciales para menores y los albergues y refugios de la Xarxa d’Inserció Social. En este sentido, Puigserver ha explicado que también se contará con la Xarxa de Refugis del Consell. En caso de que se trate de menores extranjeros no acompañados, estos ya disponen de un recurso específico que gestiona el área de Menors i Família del IMAS.
Por otra parte, el IMAS se ofrece también a apoyar a los ayuntamientos que así lo soliciten, mediante la creación de un equipo multidisciplinar (psicólogos, mediadores y trabajadores sociales), para facilitar la tarea a los municipios que quieran acoger personas refugiadas.
Asimismo, la institución insular se podría encargar también de elaborar un registro de familias que quieran acoger a estas personas, ya sea mediante el Consorci de Tecnologiess de la Informació de les Comunicacions de Mallorca (TIC Mallorca), o el mismo servicio de Acoliments del IMAS. En este sentido, el equipo de valoración del servicio, podría dar apoyo y asesoramiento a las familias interesadas.
Puigserver ha confirmado que esta tarde asistirá, en representación del Consell de Mallorca, a la reunión que está prevista en Can Alcover entre diferentes entidades e instituciones para organizar acciones concretas que hagan de Mallorca «una tierra de acogida».

El encuentro ha servido para hacer balance del plan anterior y coordinar las primeras actuaciones del nuevo acuerdo trienal, que supone una inversión de 27 millones de euros en servicios sociales municipales, un incremento de casi el 20 % respecto al trienio anterior.
El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores