La presidenta del Consell de Mallorca, Maria Salom y la consellera de Bienestar Social y presidenta del Institut Mallorquí Afers Socials (IMAS), Catalina Cirer, han presidido esta noche el acto de entrega de los Premios Consell de Mallorca a la Solidaridad ya la accesibilidad, que un año más han sido convocados por el IMAS y que se han llevado a cabo en el Teatro Principal.
A la entrega de los galardones también han asistido otros consellers del Consell de Mallorca y del Gobierno, y responsables de otras instituciones y entidades de la isla. Durante el acto, la presidenta del Consell de Mallorca ha reafirmado el compromiso de la institución insular en el ámbito de los servicios sociales «sin desfallecer, sin dudar, sin ahorrar ni un solo euro que vaya dedicado a aquellos que más sufren».
Asimismo, ha dado la enhorabuena a los premiados, a quienes ha agradecido su labor, afirmando que de ellos «hemos copiado descaradamente su ejemplo», porque son unos «maestros en solidaridad». En este sentido ha destacado que «los galardonados de hoy, y los premiados de las otras ediciones, brillan con luz propia» y desde el Consejo «procuramos que su trabajo sea nuestra referencia».
Por su parte, durante su intervención, la consellera Catalina Cirer, ha hecho una reflexión sobre la necesidad de hacer de la solidaridad y la accesibilidad dos conceptos del día a día. En este sentido, ha elogiado la labor de todas las personas y entidades que trabajan en el ámbito de los servicios sociales, la cooperación o la accesibilidad ya que, dijo, «con su actuación, con su vida, nos dan ejemplo de cómo un mundo mejor es posible «.
En esta edición, y por primera vez, se ha variado la estructura de los premios, si bien como ha recalcado el coordinador del área de personas con discapacidad del IMAS y presidente del jurado, Bartomeu Màrquez, se mantiene intacta su filosofía de premiar aquellas personas y entidades que trabajan para mejorar la calidad de vida de los colectivos más vulnerables o que tienen unas necesidades especiales.
Así, se ha incorporado la categoría de Accesibilidad y se han suprimido los proyectos o servicios de las administraciones públicas. Concretamente, en esta edición las categorías de los premios han sido Servicios Sociales, Cooperación y Accesibilidad, que a su vez se han subdividido en las modalidades: proyecto o servicio desarrollado por una entidad privada de carácter no lucrativo; trayectoria personal y/o profesional y proyecto o trabajo de difusión informativa o de sensibilización, en formato audiovisual, electrónico o impreso.
En total, este año se han recibido 52 candidaturas, de las que 7 han resultado premiadas. En la categoría de Accesibilidad los galardones han recaído en Maximino Domínguez y el proyecto Natura per a tothom de Cruz Roja. En la categoría de Cooperación, los premios han sido para el padre Pere Riera Cánaves (a título póstumo) y el proyecto de finalización de un centro de salud en Mali de la Fundación Balcat Solidaris. En la categoría de Servicios Sociales, han recibido el premio Manuel Zafra, Mater Misericordiae y el documental Més que un barri.
El acto de entrega de la séptima edición de los Premios Consell de Mallorca a la Solidaridad ya la Accesibilidad ha contado este año con las actuaciones de la coral Ágora Portals y de Charles Rolle, quien ha puesto el punto y final a una velada que ha reunido más de 400 personas en el Teatro Principal.
Adjuntamos dossier con más información de los galardonados en la edición de este año.

El volumen, financiado por la institución insular y coordinado por la catedrática Carmen Orte y la doctora Marga Vives, ofrece herramientas prácticas para detectar y prevenir el edadismo en los centros residenciales
Más de un centenar de personas usuarias y todo el equipo del centro gestionado por el IMAS viven una semana llena de actividades para conmemorar el aniversario
El protocolo firmado entre el IMAS y el Consorcio de Recursos Sociosanitarios permite avanzar en el proyecto que ampliará significativamente el espacio actual y reforzará la red pública de atención a la dependencia en la zona norte de Mallorca.
La entidad ha presentado hoy un modelo pionero de atención integral que dispondrá de 12 nuevas plazas residenciales y 12 de centro de día concertadas por el IMAS
El proyecto quiere identificar, difundir y realzar las iniciativas de éxito desarrolladas por los servicios sociales comunitarios básicos de Mallorca
La Guía para la prevención y el primer abordaje de la conducta suicida y el Protocolo de prevención y atención a la conducta autolítica apoyan a los equipos que trabajan con niños y adolescentes tutelados y se enmarcan en el Plan Insular de Infancia y Adolescencia y lo PARMA
La vicepresidenta del IMAS y Salud Pública han recordado la importancia de la «prevención» durante la administración de la vacuna en la residencia La Bonanova
El presidente del IMAS lamenta que el secretario de Estado de Juventud e infancia y el delegado del gobierno en las Islas siguen sin ofrecer ningún tipo de solución ante la crisis migratoria
El servicio de protección de menores del Consell de Mallorca atiende a 463 menores migrantes no acompañados, más de diez veces por encima de su capacidad
La iniciativa forma parte de la estrategia de la institución insular para lograr una Mallorca sin barreras y una sociedad más inclusiva
El SAI-DIC arranca con 100 plazas y un equipo multidisciplinario que ofrecerá intervención personalizada dentro de los hogares de toda la isla
La sección de Promoción de la Autonomía Personal del IMAS inicia el curso con más participantes que nunca, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores
La actividad, que se enmarca dentro de los actos organizados por el Día Internacional de las Personas Sordas, ha contado con el apoyo de bucles magnéticos y del Servicio de Intérpretes de Lengua de Signos