Usuarios de los centros de personas mayores del IMAS disfrutan de actividades veraniegas para fomentar el envejecimiento activo

Excursiones en la playa, talleres intergeneracionales o actividades en la piscina son algunas de las que se han programada para este verano

Las personas mayores usuarias de los llars o residencias gestionadas por el Institut Mallorquí d’Afers Socials (IMAS) disfrutan este verano de un amplio abanico de actividades como pueden ser salidas a la playa, cenas al aire libre, talleres intergeneracionales, conciertos, excursiones o ball de bot, entre otros.

Así, concretamente, durante este mes de julio, residentes de La Bonanova, Huialfàs y Bartomeu Quetglas ya han realizado una excursión a la playa de Ciudad Jardín, Muro y sa Ràpita, respectivamente. Las personas mayores se han refrescado en el agua, han podido realizar ejercicios que estimulasen su autonomía personal y disfrutar de un espacio lúdico y atractivo relacionado con el verano. Por su parte, en el Llar d’Ancians han compartido una comida en Son Gil, donde comieron paella y aprovecharon todas las instalaciones gracias al buen tiempo.

Con la organización de estas actividades, desde la dirección de los diferentes llars y residencias se quiere apostar por seguir fomentando el envejecimiento activo a pesar del paro de los talleres de cerámica, baile, teatro o pintura, entre otros, que suelen realizarse durante el curso. En este sentido, cabe recordar que desde el IMAS se apuesta por prevenir el deterioro cognitivo en la medida de lo posible y, de manera especial, en los llars y residencias que gestiona (Llar Avenida Argentina, Llar Reina Sofía, Llar de Llucmajor , Llar d’Ancians, residencia La Bonanova, residencia Bartomeu Quetglas, residencia Huialfàs, Llar de Manacor y Llar de Felanitx).  

 

Notícies relacionades:

17 de septiembre de 2025

Guillermo Sánchez, presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, denuncia que, pese a reconocer la gravedad de la situación migratoria, el Gobierno de España solo ha aprobado un procedimiento administrativo para atender a adultos y ha dejado fuera a los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados, agravando la saturación del sistema de protección de Mallorca.

10 de septiembre de 2025

Con una inversión de 13,6 millones de euros, se garantiza el aumento hasta las 18.400 horas mensuales, lo que significará 654.000 horas de atención hasta 2028 y que se llegue a usuarios de 37 municipios de Mallorca

8 de septiembre de 2025

Artà, Campos, Llucmajor, Santa Maria, Muro y Pollença han firmado hoy con la institución insular un acuerdo pionero que garantiza la sostenibilidad de sus centros residenciales y repercutirá en la financiación de 256 plazas 

4 de septiembre de 2025

El proyecto, cofinanciado con fondos europeos, permitirá ofrecer 52 nuevas plazas adaptadas al nuevo modelo residencial

26 de agosto de 2025

El presidente del IMAS ha insistido hoy que Mallorca acoge diez veces más de los que puede asumir y alerta que el reparto estatal pondrá en riesgo la calidad de la atención

25 de agosto de 2025

Los encuentros, que se llevan a cabo cada primer y tercer lunes de mes, son abiertos y no requieren inscripción previa

20 de agosto de 2025

Un acuerdo dotado con 11,5 millones de euros para mejorar la atención a las personas mayores y optimizar el uso de los recursos públicos.

La gestión centralizada de la Xarxa Pública d’Atenció a la Dependència agilizará la ocupación de plazas y mejorará la transparencia.

20 de agosto de 2025

Más de 80 estudiantes han hecho prácticas en el IMAS en el curso 2024-2025 gracias a un nuevo protocolo que refuerza la calidad y el impacto formativo

18 de agosto de 2025

Solo en los primeros quince días de agosto han llegado 36 menores extranjeros no acompañados, una cifra que supera a la de todo el mes de agosto del año pasado.

12 de agosto de 2025

Este nuevo recurso refuerza la red de atención residencial que el Consell de Mallorca está ampliando y modernizando esta legislatura

8 de agosto de 2025

El IMAS aplica la subida del precio por plaza acordada con las entidades y sindicatos, con efectos retroactivos a enero de 2025 y una mejora salarial de hasta 4.000 € por trabajador

25 de julio de 2025

El convenio prevé talleres, sesiones y actividades preventivas impartidas por alumnado de grado con el objetivo de promover hábitos saludables entre las personas mayores