Una representación del Consell de la Infancia i Adolescència del IMAS ha participado este pasado fin de semana en la V encuentro estatal del Consejos de Participación Infantil y Adolescente que se ha llevado a cabo en Oviedo.
Organizado por Unicef, el encuentro ha reunido a más de 200 niños y jóvenes, y ha finalizado con la elaboración de un manifiesto en el que los participantes han hecho un diagnóstico de los principales problemas que les afectan y sus propuestas para solucionarlos , después de debatir sobre diferentes temas como diversidad e identidad, redes sociales, educación o modelos de cuidado.
El Consell de la Infancia i Adolescència del IMAS está formado por 37 consejeros divididos en dos secciones, una primera con niños de 6 a 12 años, que son elegidos por sus compañeros en representaciones de los diferentes recursos residenciales del área de Menores y los niños que se encuentran en acogimiento familiar. La segunda sección está constituida de la misma manera que la primera, pero en este caso la edad de los niños es de 13 a 18 años.
En el caso concreto del Consell de la Infancia i Adolescència del IMAS, los participantes en el encuentro, en representación de sus compañeros, ha participado en diferente mesas de trabajo sobre y Protección e Igualdad de Género, con las aportaciones que habían hecho los sus compañeros en los diferentes plenos celebrados durante el año, destacando la importancia de que los menores que necesitan ser atendidos por la administración sean partícipes en igualdad.
En su participación en este encuentro los menores han sido acompañados por los responsables del Consejo de la Infancia y Adolescencia del IMAS, Juan Escandell y María Luisa Martín, y por el jefe de servicio del área de Menores y Familia, Tòfol Sastre. Los técnicos compartieron las experiencias de cada consejo de participación infantil, y defendieron que no sólo se trata de hacer propuestas sino también de crear mecanismos de monitoreo para que se lleven a cabo, poniendo como ejemplo la experiencia pionera del IMAS para dar un paso más, de la participación en la implicación efectiva.
El presidente del Consell de Mallorca y el conseller de Benestar Social y presidente del IMAS han visitado hoy su estado
El presidente del IMAS denuncia la falta de criterios claros, la saturación extrema del sistema y la absoluta insuficiencia de los recursos prometidos por el Estado
Los siete centros de promoción de la autonomía personal continúan ofreciendo talleres para personas mayores durante los meses de verano en toda Mallorca
El Consell de Mallorca, a través del IMAS, ha registrado un incremento del 13% en las solicitudes respecto al pasado año y ha atendido cerca de 400 consultas presenciales y peticiones de asistencia
Con casi 345 horas de apertura durante los meses de julio y agosto, la piscina se consolida como espacio terapéutico y comunitario para las personas mayores, los residentes y los vecinos del barrio
La residencia pública del IMAS celebra por segundo año consecutivo esta fiesta tradicional con gran participación de residentes, familiares y profesionales
La reforma supondrá la creación de 34 plazas adaptadas al modelo de atención centrada en la persona
Tras años de reivindicaciones, el Consell de Mallorca ha desbloqueado el pago de este complemento que mejora las condiciones laborales de cientos de profesionales del sector
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, y el presidente del IMAS, Guillermo Sánchez, han firmado hoy con todos los municipios de Mallorca los convenios de financiación, que suponen un incremento de casi el 20 % respecto al plan anterior
Una iniciativa que se enmarca en el compromiso del Consell de Mallorca con la calidad de vida y que contribuirá a mejorar el bienestar emocional y la desinstitucionalización de los cerca de 240 residentes y usuarios de la Llar
El Consell de Mallorca apuesta por la coordinación con entidades sociales para impulsar la protección y la autonomía de los niños y niñas a través de proyectos innovadores y estrategias de prevención
El presidente del Consell, Llorenç Galmés, ha asistido a la clausura del curso 2024-2025 del centro y ha reafirmado su compromiso con las políticas de promoción de la autonomía personal